La mayoría de personas con tatuajes están orgullosos de mostrar su arte en el cuerpo siempre que tengan la oportunidad de hacerlo, pero siempre pueden haber momentos en los que algunos podrían sentirse más cómodos ocultando sus tatuajes. Puede ser en el momento de su boda, en una entrevista de trabajo, en una reunión familiar, etc.
Pero no es necesario que tengas que acudir a un profesional para tapar un tatuaje ni tampoco que debas gastarte mucho dinero en un maquillaje especial. Cualquiera puede cubrir un tatuaje, sólo hay que saber cómo hacerlo para hacerlo correctamente. No te pierdas los siguientes pasos para poder hacerlo tú mismo.
- Tendrás que preparar la zona tatuada con un algodón y limpiarlo con alcohol, así quitarás el exceso de aceite de los poros.
- Cubre la zona con una pequeña base de maquillaje que coincida con el color de tu piel. Es mejor que sea una base sin aceites para que se adhiera mejor a la piel.
- Cuando la base de maquillaje se haya secado es necesario empezar a ocultar el tatuaje. La tinta negra es complicada, pero una buena idea es hacerlo con una esponja de cobertura total y mover con cuidado para taparlo todo, deberás tener paciencia.
- Después tendrás que aplicar una capa de corrector de ojeras que se adecue al color de tu piel (en la zona del tatuaje). A veces lo ideal es combinar un corrector de un tono más oscuro con otro de un tono más claro, así puedes encontrar el tono perfecto.
- Puedes usar una brocha sintética plana para aplicar el corrector y obtener una cobertura total.
- Para fijar el maquillaje puedes aplicar un polvo suelto invisible (polvos traslúcidos) con un cepillo de sombra de ojos suave y esponjosa. Recuerda que es mejor dar toques al aplicar, no lo hagas frotando con el cepillo u obtendrás peores resultados.
Si en la primera vez no obtienes los resultados esperados o te desanimes porque con la práctica empezarás a coger habilidad y cada vez será más fácil para ti.
Sé el primero en comentar