Cómo retocar los tatuajes: técnicas y consejos para refrescar colores

Retocar tatuaje

¿Quieres retocar los tatuajes y renovar los colores? ¿O quieres qué luzca brillante, aunque sean a todo color o en negro? Existen productos y retoques que hay que realizar para que luzcan lo mejor posible ya que debido a una cantidad de factores se pueden desvanecer con el paso de los años.

Un tatuaje puede ser una hermosa manera de expresarte y llevar una obra de arte en tu cuerpo, pero con el tiempo sus colores pueden desvanecerse y perder intensidad. Si tu tatuaje parece no alcanzar su mejor aspecto, tienes varias opciones para devolverle el brillo y la vida a los colores.

Puedes dejar que se difumine de forma natural, taparlo, o puedes aclararlo utilizando varias técnicas. En este artículo, veremos algunas de las mejores maneras de aclarar un tatuaje, para brindarle su vitalidad original.

¿Por qué se desvanecen los tatuajes?

Con el tiempo, la tinta de un tatuaje se desvanece debido a una serie de factores distintos.

Exposición al sol: Es el más común de los factores que intervienen en este proceso. Cuando un tatuaje se expone al sol, los rayos UV pueden descomponer el pigmento de la tinta, haciendo que los colores se desvanezcan.

Regeneración de la piel: Tengamos en cuenta que la piel se regenera constantemente y elimina células viejas creando capas nuevas. Este proceso que es natural, puede provocar que la tinta del tatuaje desaparezca de manera gradual a medida que las capas superiores se van desprendiendo y regenerando.

Calidad de la tinta utilizada: La calidad de la tinta puede afectar la dura la durabilidad del tatuaje a lo largo de los años. Las mejores tintas y de alta calidad son más resistentes, por lo que el tatuaje va a lucir mejor con el paso del tiempo, que las alternativas de menor calidad.

Tamaño del tatuaje: Cuanto mayor sea el diseño y cuánto más cerca esté de la superficie de la piel, más probabilidades habrá de que se desvanezca.

Cuidados posteriores: El cuidado posterior desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de un tatuaje. Si no sigues las instrucciones de cuidado al pie de la letra que te ha brindado el tatuador, se puede generar una decoloración prematura y otras complicaciones.

Técnicas específicas para retocar o renovar los colores

Retoques de diseño

Retocar el tatuaje

Se puede realizar repasando las líneas, de manera que el tatuador utiliza una aguja fina para repasar las líneas del diseño original, haciéndolas más definidas y nítidas.
Esto es especialmente útil para tatuajes con mucho detalle o líneas finas.

Retocar el color

Darle color al tatuaje desvanecido

Se puede hacer rellenando con color las zonas que se han desvanecido devolviéndole la intensidad original.

Además, el tatuador puede utilizar diferentes técnicas de sombreado y degradado para lograr un resultado uniforme. Se repasan las zonas de sombreado, para volver a darle la profundidad que tenía el tatuaje.

En algunos casos, puede ser necesario corregir el tono de los colores. Por lo que puede utilizar tintas de diferentes tonalidades para ajustar el color y lograr el resultado deseado.

Agregar nuevos elementos

Agregar elementos

Incorporar nuevos patrones puede brindarle al tatuaje ya realizado un toque nuevo. También otros símbolos de fondo, es una manera de revitalizar el tatuaje y agregarle un nuevo significado.

Además, puede ayudar a integrar al tatuaje antiguo, dibujos nuevos, creando un diseño combinado más llamativo.

Cubrir el tatuaje

Cambiar el tatuaje

Es una opción si el tatuaje original está muy descolorido o anticuado. Esto debe hacerlo un artista con experiencia. Puede diseñar un tatuaje nuevo que cubra el antiguo, lo que le va a brindar un aspecto totalmente renovado.

Los encubrimientos pueden ser muy creativos y transformar un tatuaje antiguo en algo diferente y más bonito.

Eliminación de tatuajes con láser

Se puede realizar una eliminación parcial con láser para aclarar un tatuaje antiguo. Lo que te puede ayudar a incorporar nuevos detalles o colores. Este proceso es ideal si planificas un diseño importante, y reducir en gran medida la visibilidad del antiguo tatuaje.

Factores importantes a tener en cuenta

  • Experiencia del tatuador: Es fundamental elegir un tatuador con experiencia en retoques, ya que se requiere precisión y habilidad. Un tatuador inexperto puede dañar el tatuaje existente.
  • Evaluación previa: El tatuador debe evaluar el estado del tatuaje antes de realizar el retoque. De esta manera va a poder determinar las técnicas y tintas adecuadas.
  • Cuidados posteriores: Los cuidados posteriores al retoque son los mismos que los de un tatuaje nuevo. Es importante seguir las instrucciones del tatuador para asegurar una correcta cicatrización.

El proceso de retocar los tatuajes

Para realizar este proceso tendrías que seguir estos pasos:

  • Programar una consulta con el tatuador que hayas elegido para hablar sobre tus objetivos y especificar los elementos que quieras retocar. De esa manera vas a obtener la opinión de un profesional sobre lo que mejor va a funcionar en el tatuaje.
  • El artista va a crear un plan de diseño para la renovación o mejora y te va a garantizar que el resultado coincida con tus objetivos.
  • Sesión de tatuaje, que dependiendo de la mejora o retoque puede requerir de una sola cita o varias.
  • Cuidados posteriores, es la etapa fundamental seguir todas las instrucciones que te va a brindar tu tatuador.

Consejos para mantener el tatuaje renovado

  • Si quieres mantener tu tatuaje renovado por mucho tiempo es necesario realizar los cuidados posteriores adecuados para mantener su nuevo aspecto. Debes de seguir los siguientes consejos:
  • Mantén el área tatuada muy limpia con agua y jabón suave. Evita productos químicos o materiales abrasivos que puedan irritar tu piel.
  • Aplica una loción recomendada por tu tatuador para hidratar esa zona de la piel, que sea adecuada para apoyar al proceso de curación y mantener el tatuaje con un aspecto fresco.
  • Evita la exposición al sol o aplícate protector solar con alto factor. Recuerda que el daño solar puede hacer que el tatuaje se desvanezca más rápido.

Sigue las recomendaciones del tatuador que te brindará instrucciones muy específicas para el cuidado posterior adaptadas a tu tatuaje puntual estas pautas se van a ayudar a prevenir infecciones y garantizar el mejor resultado para que tu curación sea rápida.

Para finalizar, tanto si quieres aclarar tu tatuaje como devolverle los colores, existen técnicas y consejos que puedes utilizar para conseguir el aspecto que deseas.

Además, el mantenimiento regular puede ayudar a que tu tatuaje luzca lo mejor posible. Con las técnicas y consejos adecuados, puedes recomponer tu antiguo tatuaje y cuidarlo para que luzca como nuevo por muchos años más.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.