Comparativa de dolor en diferentes tipos de piercing: ¿cuál duele más y cuál menos?

Piercings escala del dolor

Los piercings son una forma popular de adorno personal y expresión. Desde la antigüedad hasta nuestros días, las personas de todas las culturas han utilizado los piercings para expresar su individualidad.

Sin embargo, para hacerse un piercing hay que pasar por un proceso bastante agresivo que puede traer complicaciones. El mismo se realiza con una aguja que perfora la piel, u otros tejidos para insertar una joya.

El dolor asociado a esto puede ser significativo. Tengamos en cuenta que cada persona experimenta el dolor y su intensidad de forma diferente.

En este artículo, compararemos los distintos tipos para determinar la escala de dolor en cada uno. Según las opiniones de expertos, incluyendo perforadores, tatuadores y personas que lo llevan en su cuerpo.

¿Qué es un piercing?

Un piercing es una práctica que consiste en pinchar y pasar una aguja u otro objeto afilado a través de la piel para crear una perforación que pueda decorarse con joyas u otros elementos decorativos. Estos suelen cerrarse si se quitan las joyas u otros adornos.

Los piercings se pueden colocar en varias partes del cuerpo algunas de ellas son: en la cara, (cejas, orejas, nariz, lengua, labios), pezones, ombligo, zonas íntimas, son las más populares.

Alguna de las razones más comunes por la que se puede sentir dolor en el piercing en  algunas zonas más que en otras son los factores anatómicos del cuerpo. Como las terminaciones nerviosas, el grosor de la piel, la sensibilidad de la zona y el cartílago entre otras.

Los tipos de piercing más populares

Existen muchos tipos de piercing para elegir, y algunos de los más populares incluyen:

  • Piercings de oreja: Son los más comunes, y pueden ser en el lóbulo o en el cartílago de la oreja.
  • Piercings de nariz: es un tipo popular de piercing, y puede hacerse en varias partes de la nariz, como el orificio nasal y el tabique.
  • Piercings orales: esto incluye una variedad de piercings en y alrededor de la boca, como la lengua, el labio y la encía.
  • Piercings corporales: esto puede incluir cualquier tipo de piercing en otras partes del cuerpo, como las cejas, pezones, el ombligo, genitales y más.

¿Qué piercing duele más?

Según los expertos perforadores, los piercings más dolorosos son los que se hacen en las zonas más sensibles del cuerpo.

Piercings de la nariz: pueden ser bastante dolorosos porque a menudo hay que hacerlos a través del cartílago, que suele ser rígido y grueso.
Dentro de los piercings nasales, el que se realiza en el tabique nasal es bastante doloroso porque tienen que perforar el cartílago. El piercing se coloca en el tabique nasal.

Piercing tabique nasal

Para que el dolor sea menor, el perforador tiene que buscar un lugar llamado «punto dulce», es una zona blanda de la piel carnosa, es el lugar ideal para una perforación del tabique nasal.

El piercing de hélix: se realiza en la parte superior de la oreja y para perforar la aguja tiene que atravesar el cartílago que es algo grueso. Requiere presión por lo que es bastante doloroso.

Perforación de hélice

Piercing de Torre o Rook: Se realiza en la oreja en el cartílago es un poco menos común atraviesa la parte curva y gruesa del cartílago debido a su grosor requiere más presión, aunque la perforación es rápida podría sentirse dolor en ese momento.

Torre de perforación

Piercings industriales: Este piercing requiere la colocación de una barra que va de extremo a extremo en la oreja. El perforador tiene que realizar dos agujeros en el cartílago para que pasar la misma. Al introducir la aguja a través de las dos partes del cartílago, puede ser más doloroso que los otros piercings de la oreja.

Perforación industrial

Debido a la ubicación puede irritarse fácilmente aumentando muchas veces su dolor. Tienes que tener mucho cuidado el peinarte y vestirte, y elegir una postura adecuada para dormir. La curación de este piercing suele ser de 3 a 9 meses.

Piercing de pezón: Hacer una de las zonas más sensibles del cuerpo puede ser uno de los más dolorosos de perforar. Tengamos en cuenta que hay muchas terminaciones nerviosas, aunque también va a depender de la sensibilidad de cada uno. La perforación puede quedar inflamada o sensible durante los primeros días.

Piercing de pezón
Artículo relacionado:
Causas y soluciones para el dolor en el piercing del pezón

Perforaciones genitales: Son muy dolorosos porque los genitales son muy sensibles y además también contienen muchas terminaciones nerviosas. Para hacerse en estas zonas es importante recurrir a un profesional que sea capacitado y con gran experiencia en piercing genitales.

Piercing Christina ubicación
Artículo relacionado:
Piercing Christina: origen, significado y cuidados especiales

¿Qué piercing duele menos?

Piercing en el lóbulo de la oreja: Los que se hacen en esta zona se consideran menos dolorosos porque los lóbulos de las orejas no contienen cartílago y son carnosos. Las personas lo describen como una picadura rápida menos dolorosa que la de una abeja.

Piercing en el labio: Son muy populares hoy en día, y hay mucha variedad para elegir como el piercing de serpiente, medusa, monroe. No son dolorosas porque al igual que los lóbulos de las orejas es un material carnoso y sin cartílago.

Piercing labio hombres

Piercing en el ombligo: Son los segundos más populares después de los del lóbulo de la oreja y tampoco son dolorosos. Sin embargo, tienes que ser muy cuidadoso porque puede ser muy doloroso si se engancha en la ropa o en una toalla, sobre todo cuando está cicatrizando.

Piercing de ombligo
Artículo relacionado:
El origen de los piercings: mitos, realidades y la historia detrás del piercing del ombligo

Piercing en las fosas nasales: Son un poco más dolorosas que las del lóbulo de la oreja. pero las personas la describen como un breve pinchazo. Se puede experimentar lagrimeo o necesidad de estornudar.

Piercing en las cejas: No son muy dolorosas ya que no requieren aguja que perfore la piel. Puede sentirse un ligero pinchazo porque la zona tiene muchas terminaciones nerviosas y se vuelve muy sensible. Este piercing demora 3 meses en cicatrizar.

Piercing ceja

Piercing en la lengua: Muchas personas piensan que puede ser un lugar muy doloroso, y sin embargo, no es del todo doloroso, aunque las escuelas pueden serlo. El proceso de perforación no es doloroso, pero la zona se puede inflamar y tener dificultad para comer, hablar. Debería disminuir el malestar en unos días siguiendo los cuidados adecuados.

Ubicación en la lengua

Cómo controlar el dolor en el piercing

Existen varias maneras de controlar el dolor asociado a la realización de un piercing:

  • Anestesia local: Uno de los métodos más comunes es utilizar un anestésico local para adormecer la zona antes de hacer la perforación. Pregúntale a tu perforador si ofrece esta opción.
  • Analgésicos de venta libre: Muchas personas creen que tomar analgésicos de venta libre, como ibuprofeno o acetaminofén, antes de hacerse el piercing puede ayudar a aliviar el dolor posterior. Consulta a un profesional de la salud antes de tomar cualquier medicamento.
  • Técnicas de relajación: Practicar la respiración profunda y técnicas de relajación antes y durante el piercing también puede ayudar a reducir la percepción del dolor y la ansiedad.

Hacerse un piercing puede ser una forma divertida y única de expresar tu estilo personal, pero es importante ser consciente del dolor asociado a ello.

Los distintos piercings pueden doler más o menos, según la sensibilidad de la zona y otros factores. Es importante que te informes en cuanto al dolor en la zona, los cuidados que debes realizar para tomar una decisión acorde. Habla con un perforador experimentado sobre las formas de controlarlo.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.