En el mundo del arte corporal no siempre se toman buenas decisiones. Ya sea por inexperiencia o impulsos, no son pocas las personas que con el paso del tiempo se arrepienten de uno o varios tatuajes que lucen en sus cuerpos. Es ahí donde entran en escena las distintas opciones existentes para borrar tatuajes. Sí, realmente la frase «un tatuaje es para toda la vida» es ya cosa del pasado.
A día de hoy existen diferentes técnicas para borrar tatuajes. Ahora bien, ¿qué pautas y/o medidas debemos tomar para quedar satisfechos con el resultado? A lo largo de este artículo vamos a repasar una serie de consejos que te serán de gran ayuda si estás pensando en borrar alguno de tus tatuajes. Pero antes, debemos tener en cuenta una serie de cuestiones antes de afrontar el proceso de eliminación de un tattoo.
El borrado de un tatuaje dependerá de las características que tenga el diseño. El lugar del cuerpo donde se encuentre, su tamaño, de los colores que lo compongan y del tiempo que tenga. No es lo mismo eliminar un tatuaje que tenga varias décadas a sus espaldas que uno que ha sido realizado hace apenas unos meses. La mejor opción para borrar tatuajes es a través de la eliminación láser. Para suprimir unos 100 centímetros cuadrados de tatuajes se requieren, al menos, cinco sesiones de 20 minutos de duración cada una. Lógicamente, esto variará dependiendo de nuestro tipo de piel, de la técnica que emplee el profesional y de la propia máquina láser. Además, debes tener en cuenta que eliminar un tatuaje es mucho más caro que hacérselo.
Entre sesión y sesión es necesario dejar un espacio de seis semanas para dar tiempo a que la piel se recupere del tratamiento láser. Otra posibilidad es optar por la eliminación quirúrgica. En casos extremos es la mejor opción. A pesar de que puede dejar algunas cicatrices, al sustituir la dermis en la zona tatuada se eliminan por completo el tatuaje. Antes de apostar por un método de eliminación de tatuajes es muy importante consultar con un profesional nuestra situación para dejarnos guiar. Y en el caso de decantarnos por el láser. Entre cada sesión debemos aplicarnos un buen tratamiento para el cuidado de la piel y ayudarla en su regeneración.
Sé el primero en comentar