¿Cuál es el piercing más peligroso? Riesgos y precauciones en el body piercing

Piercing más peligroso

El piercing corporal es una costumbre antigua que en los últimos años ha adquirido mucha fuerza sobre todo entre los adolescentes.

Los piercings pueden dar a una persona una sensación de individualidad y pueden ser una expresión de su estilo personal. Estas modificaciones corporales únicas pueden ser extremadamente divertidas y agradables para la persona que las lleva, pero es importante conocer los riesgos y peligros que puede ocasionar en la salud.

Una de las mayores preocupaciones del piercing corporal es el riesgo de infección. Por eso es fundamental conocer de buena fuente de información todos los riesgos, peligros, y prácticas de higiene adecuadas que tienes que realizar antes de decidirte a colocarte un piercing en tu cuerpo. También conocer que partes del cuerpo son más propensas a infectarse.

Riesgos y precauciones en los piercings corporales

Piercing oreja

Los piercings se pueden agrupar en cuatro categorías principales: oreja, oral, nasal y ombligo. Cada tipo de piercing conlleva su propio conjunto de riesgos.

Los piercings en las orejas son la modificación corporal más común (el 85-95% de la población se hará un piercing en la oreja en algún momento de su vida) y suelen ser seguros. Son los más propicios para una limpieza y un cuidado adecuados. Sin embargo, también pueden producir riesgo de infección si no se cuidan adecuadamente.

Los piercings en la lengua, en cambio, suelen tener mayores riesgos, porque los alimentos y las bacterias pueden entrar fácilmente en la herida.

En la nariz también conllevan un mayor riesgo de infección debido a la proximidad a las membranas mucosas.

Piercing nariz

Los piercings en el ombligo son menos arriesgados cuando se cuidan bien, pero siguen siendo los más dolorosos y lentos en cicatrizar de todos los piercings corporales.

Estas categorías serían las principales por ser las más populares, pero dentro de los más riesgosos, el piercing más peligroso sería en la lengua, en la nariz y en los genitales, porque tienen mayor riesgo de complicaciones e infecciones.

Piercing ombligo

Aunque el que puede ser más susceptible es el piercing en la cavidad bucal en la lengua especialmente, es el que tiene más riesgo de desarrollar complicaciones.

Señales de advertencia de infección en piercings

Algunas señales de advertencia de infección pueden ser enrojecimiento, hinchazón, calor y sensibilidad. Hay que tener precaución con un piercing nuevo si no ha cicatrizado en el tiempo estimado (normalmente de 4 a 6 semanas para el piercing bucal y de 3 a 6 meses para el piercing de ombligo).

No intentes cambiar ni quitarte el piercing, ya que ello puede empeorar la infección. Es posible que sea necesario acudir a un profesional si el lugar del piercing te duele, o supura un líquido verde o amarillo.

Esto puede ser señal de una infección más grave, como una infección por estafilococos, que podría requerir tratamiento médico.

¿Cuál es el piercing más peligroso?

Si bien todos los piercings presentan cierto grado de riesgo, el piercing más peligroso sería en la lengua, ya que son propensos a dañar los dientes y los nervios.

Otros tipos de piercings bucales, como los de labio y mejilla, también presentan un mayor riesgo de infección y de daños en las encías y otros tejidos blandos de la boca.

Los piercings nasales y los de ombligo ocupan el siguiente lugar, con un riesgo ligeramente inferior. Los piercings en las orejas suelen ser los más seguros, pero también requieren un cuidado posterior y una atención apropiados.

El piercing  más peligroso es en la lengua: el más propenso a infecciones y problemas

Piercing en la lengua

Muchos adolescentes se hacen piercing en la lengua porque los consideran inofensivos, sin embargo, pueden tener un gran impacto muchas veces mortal en la salud. Los dentistas aconsejan que eviten las perforaciones en estas zonas por varias razones.

Este piercing en la lengua en primer lugar recordemos que hay cada vez más cantidad de salones sin licencia que no tiene las condiciones necesarias de higiene y son posibles transmisores del tétano y la tuberculosis, además de la hepatitis.

El piercing de la lengua puede tener Incluso en un salón autorizado posible riesgos en la salud como ser:

  • Infecciones bacterianas
  • Dolor crónico
  • Coágulos de sangre
  • Nervios dañados
  • Dientes fracturados o agrietados
  • Enfermedad periodontal, hablamos de recesión de las encías
  • Infecciones del corazón

Además del dolor intenso y la hinchazón que puede producir el colocarse este piercing, los nuevos orificios que se han producido en la lengua son propensos a las infecciones porque la cavidad bucal contiene muchísimas colonias de bacterias.

Los problemas a largo plazo del piercing en la lengua son muy comunes porque las bolas se enroscan, raspan el esmalte hace que los dientes se vuelvan susceptibles a las caries y las encías a la enfermedad periodontal.

Si la barra lingual que se coloca es muy larga puede enredarse en la lengua, en los dientes, de manera similar a cuando se arranca un pendiente de la oreja. Puede arrancarse de la lengua esta barra y ser muy doloroso y difícil de reparar.

La Asociación Dental Americana (ADA), desaconseja todo tipo de perforación en la boca por los grandes riesgos que presenta.

Precauciones a tomar al hacerse un piercing

Es importante tomar las precauciones adecuadas al hacerte un piercing para minimizar los riesgos de infección y otras complicaciones.

Lo más importante cuando vas a colocarte el piercing es hacerlo en un centro médico, o lugares que coloquen piercing de manera profesional, que utilice técnicas y equipos estériles.

El entorno debe estar limpio y sin gérmenes. Además, el lugar debe cumplir con todas las medidas de higiene necesarias reglamentarias. El profesional también debe utilizar guantes y esterilizar el material antes y después de usarlo.

Pero tú también tienes que tomar todas las medidas necesarias respecto a los cuidados posteriores. Limpiar correctamente el lugar del piercing y de cuidarlo después de habérselo hecho. Esto es especialmente importante en los piercings bucales.

Algunas recomendaciones incluyen: no nadar en piscinas con cloro ni en el océano, no practicar sexo oral y no utilizar alcohol ni agua oxigenada para limpiar el lugar. Si es necesario, utiliza una solución salina y agua tibia para limpiar el lugar y evita tocar el piercing.

Para finalizar, los piercings pueden ser una forma divertida e imaginativa de expresar tu individualidad, pero recuerda que puede producir muchos riesgos para tu salud de no hacerlo de la manera correcta.

Es importante antes de decidirte saber cuál es el piercing más peligroso, y  los riesgos potenciales. De esa manera podrás tomar todas las precauciones adecuadas al hacerte un piercing nuevo.

Con los cuidados y la atención adecuados, un piercing puede ser una experiencia segura para que puedas mostrarlo y compartirlo con el mundo.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.