Es muy frecuente ver cómo la piel de los famosos se decorando poco a poco. Hoy vamos a descubrir cuál es el tatuaje de Messi, o más bien, los tatuajes. Porque el jugador comenzó eligiendo unos pero tiempo después quiso ir tapándolos con nuevas ideas. Parece que le gustan los retos y los nuevos cambios en su vida.
Cada vez que tiene algo especial, ya sea profesional o personal, acepta el reto de simbolizarlo de alguna manera. Pero siempre, en cuanto a su físico se refiere. Ya sea un tatuaje o un cambio radical en el color de cabello o dejándose su barba. Hoy nos quedamos con todos esos símbolos que tiene en forma de tatuajes. ¿Quieres saber su significado?.
Índice
Cuál es el tatuaje de Messi en la pierna
Sabemos que su pierna izquierda es la que está tatuada. Sin duda, siempre queda al aire libre cuando se enfunda su equipación. La técnica que se usó en la pierna de Messi fue la denominada Blackout Tattoo o Blackwork. A pesar de ciertas críticas sobre esta técnica, es el mismo tatuador del futbolista quien asegura que no es dañina, sobretodo en una persona deportista como Leo. Por un lado, este tatuaje se realizó para cubrir los que anteriormente tenía.
Ahora luce el tatuaje de un balón, el número 10 que siempre es bastante visible y lo completa con dos alas, flores y las manos de su pequeño Thiago. Por otro lado, también se dice que este tipo de tatuajes en tinta negra, es un símbolo de los guerreros maoríes. Personas luchadoras y muy fuertes hasta el último día de sus vidas. ¡Quizás se sienta así Leo!.
Tatuajes de Leo Messi en el brazo
Roberto López es el encargado de completar los diseños en el cuerpo de Messi. El jugador quería ir retratando partes importantes de su vida, pero a través de las imágenes de ciertos símbolos. En una parte del brazo, cuenta con un reloj, como primer símbolo fundamental en su vida, así como los mecanismos del mismo. En toda la manga, podemos descubrir que también tiene la flor de loto. Como bien sabemos, es una planta acuática que lleva el simbolismo de pureza.
Justo en la zona del codo, cuenta con un ornamento de la Sagrada Familia, de Barcelona. Sin duda, es un gran homenaje a esta ciudad. También, hacia la parte interna tiene un rosario que va haciendo una forma. Dicha forma es la ciudad condal. Aunque también cuenta con un mapa de Sudamérica así como de Europa. Si vamos ascendiendo por el brazo, nos encontramos con las rosas y justo sobre ellas, el rostro de Jesús con la corona de espinas. No nos vamos a olvidar de que si tenía el nombre de su primer hijo en la pierna, el segundo no se iba a quedar atrás. El nombre de Mateo lo lleva en el brazo derecho y en posición vertical. Se sitúa justo encima del codo.
Tatuaje en la espalda
Si querías saber cuál es el tatuaje de Messi que se hizo primero, pues lo tiene en su espalda. Se dice que fue uno de los primeros y como no podía ser menos, es el rostro de su madre. Lo luce en la parte izquierda de su omóplato y solamente lo deja ver en ocasiones concretas. Aunque no es de extrañar que son varias las imágenes que ya circulan por la red.
Tal y como vemos, Messi lleva todas sus grandes pasiones plasmadas en la piel. Desde su familia hasta las ciudades que lo vieron nacer o crecer. Pasando por esos símbolos del fútbol como es el balón o el número 10. Quizás, el gusto por los tatuajes del futbolista no quede aquí. De confirmarse los rumores de que van a ampliar la familia, seguro que en breve, también lo veremos con un nuevo diseño en su piel.
Imágenes: Instagram, Infobae
Un comentario, deja el tuyo
yo hice el retrato d su madre en el homoplato en barcelona el 10 de marzo del 2010,guille villalva