Cuánto tarda en cicatrizar un tatuaje

Tatuaje y etapas de curación

Decidir hacerte un tatuaje puede ser una experiencia emocionante y estresante. Una vez tomada la decisión sobre el diseño, seguramente te preguntarás cuánto tiempo tarda en cicatrizar y curarse totalmente.

En promedio un tatuaje tarda en sanar entre 2 y 4 semanas, pero la piel que se encuentra debajo del tatuaje demora entre 3 y 6 meses para sanar de manera completa.

Aunque, depende de varios factores como las reacciones específicas de la piel de cada persona, el tamaño del tatuaje y los colores de tinta que se han utilizado.
Si los tatuajes son de gran tamaño las áreas de color pueden generar algo de inflamación en la piel ya que se pinchan con más agujas y la curación va a requerir un tiempo más prolongado.

Es importante conocer todos los factores y el tiempo que tarda en cicatrizar un tatuaje antes de comenzar con los preparativos de hacerlo.

Etapas que lleva el cicatrizar un tatuaje

Al realizarte un tatuaje tienes que pasar por cuatro etapas de curación qué debe ser experimentar hasta llegar a la curación total de la piel.

Inflamación: Es la primera etapa es la que tu cuerpo reacciona al traumatismo que recibió la piel, por lo que va a enviar sangre al área tatuada causando hinchazón y enrojecimiento.

Esta etapa puede durar algunos días, vas a seguir sintiendo la hinchazón puede supurar, pero los signos van a ir desapareciendo en una semana aproximadamente. El enrojecimiento y la hinchazón tendrían que desaparecer después de dos semanas.

Picazón: La etapa de la picazón sería la segunda, ocurre cuando empieza a curar, también se comienza a descamar cuando la piel empieza a sanar. Es muy importante evitar rascar el tatuaje. Si notas algún tipo de sarpullido puede ser un signo de reacción alérgica. La picazón tiene que desaparecer generalmente después de dos semanas.

Desprendimiento de la piel: Después de 5 días es posible que notes algunas costras y escamas en la piel. Esto comienza a ocurrir cuando el tatuaje se está curando.
Si el tatuaje es grande la piel comenzará a desprenderse, no te asustes porque es solamente la piel que se está desprendiendo no el tatuaje, es un síntoma de que el tatuaje se está curando. La piel se desprende de forma natural.

Evita arrancarte las costras o la piel seca, de hacerlo puedes causar infección. Tienen que desaparecer aproximadamente entre 2 a 3 semanas.

Curación de la piel: En esta etapa debería comenzar a verse la curación, no debería ni está rojo, ni picar, ni descamarse. Igualmente, la dermis, debajo de la superficie tatuada, todavía se está recuperando. Está formando nuevas células para sanar y fortalecer la piel herida por lo que puede llevar algo más de tiempo esa zona.

Recomendaciones para cicatrizar un tatuaje más rápido

El cuidado posterior adecuado puede ayudar a que cicatrice correctamente, puedas prevenir infecciones y se haga más rápido.

Es muy importante que sigas las instrucciones del tatuador sobre colocarte el vendaje o la envoltura.

Envoltura del tatuaje

También, es fundamental aplicar una pomada durante la primera semana que está diseñada específicamente para aliviar, calmar y reparar la piel dañada inmediatamente después de hacerte el tatuaje.

Hidratar el tatuaje

Cumplir al pie de la letra la limpieza de la herida. Tienes que lavar suavemente el tatuaje con agua tibia y un limpiador que no tenga fragancias hasta tres veces al día.

No sumerjas el tatuaje que se encuentra en proceso de cicatrización en baños calientes, duchas prolongadas, océanos o piscinas, ni jacuzzis.

Evita colocarte bajo el sol si tienes un tatuaje. También las camas solares y la luz del sol directa por lo menos durante cuatro semanas, mientras se encuentra en periodos de cicatrizar.

Lavar el tatuaje

Existen productos especiales para tatuajes, limpiadores en espuma y cremas hidratantes para después del tatuaje que están realizados específicamente con ese fin. Están dermatológicamente comprobados, son 100% naturales, sin fragancias, hipoalergénicos, aptos para veganos y para todo tipo de piel.

Debes tener mucho cuidado en cuanto a no rascarte ni arrancarte piel del tatuaje porque puede dañar la tinta o causar infecciones.

También es importante tener mucho cuidado con la fricción de las prendas, si usas pantalones o camisetas ajustados sobre el tatuaje porque pueden irritar la piel. La fricción puede eliminar costras y retrasar la curación.

Buscar el tatuador adecuado

Es importante encontrar el tatuador adecuado que tenga experiencia en la curación de tatuajes. El tatuador debe tener instalaciones limpias y una buena higiene para evitar infecciones.

Cuando te reúnas con el tatuador, querrás hablar del proceso de curación. El artista debe poder decirte cuánto tiempo tardará en curarse el tatuaje y darte consejos sobre qué hacer para que cicatrice más rápido. Los tatuadores deberían ser capaces de proporcionarte información útil para ayudarte en el proceso de curación.

El diseño del tatuaje

El diseño del tatuaje también desempeñará un papel en el tiempo que tarda en cicatrizar. Dependiendo de la complejidad del diseño, el tiempo de cicatrización podría ser mayor. Los diseños con mucho detalle y color pueden tardar más en cicatrizar.

El tamaño y la ubicación del tatuaje

El tamaño y la ubicación del tatuaje también afectarán al tiempo de cicatrización. Los tatuajes más pequeños suelen curarse más rápidamente que los más grandes.

La piel puede tardar menos tiempo en curarse si el tatuaje está en una zona que no se mueve mucho. Las zonas del cuerpo en las que la piel se mueve, como las manos o los pies, tardarán más en curarse.

Tu cuerpo específico

El proceso de curación de tu cuerpo específico será el que más influya en el tiempo que tardará en curarse tu tatuaje. Cuanto más tiempo y dinero gastes en el tatuador y en el diseño, más probabilidades habrá de que cicatrice más rápido.

Para finalizar, desde elegir al tatuador adecuado que tenga experiencia en la curación de tatuajes hasta cuidar el tatuaje una vez que se haya aplicado en la piel, hay muchos factores que determinarán el tiempo que tarda en curarse un tatuaje.

El diseño, el tamaño y la ubicación del tatuaje, y tu cuerpo específico influirán en el tiempo que tardará en curarse.

Por último, realizar algunos ajustes en tu rutina diaria puede ayudar a acelerar el proceso de curación. Ahora tienes una buena información sobre las etapas de curación y los pasos a seguir para acelerar el proceso. La decisión depende de ti.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.