DermalAbyss: los tatuajes que monitorizan nuestra salud ya son una realidad

DermalAbyss

El avance de la tecnología gracias a la investigación y desarrollo están haciendo que el mundo del tatuaje cambie de manera rápida. En un futuro no muy lejano los tatuajes serán algo más que un elemento decorativo y artístico que lucen algunos cuerpos. Hay algunos proyectos en marcha muy interesantes como los llamados tattoos que se pueden escuchar. Pues bien, en pocos años los tatuajes podrán monitorizar nuestra salud. Con este objetivo nace DermalAbyss.

A diferencia de otros proyectos médicos y tecnológicos relacionados con tatuajes, en el caso de DermalAbyss tenemos un auténtico con funciones muy interesantes. En DermalAbyss están rabajando investigadores del MIT Media Lab y la Escuela de Medicina de Harvard. Han conseguido desarrollar una tinta para tatuajes que reacciona a la química de nuestro cuerpo. Es decir, el tatuaje puede cambiar de color para indicarnos algún cambio en nuestra salud.

DermalAbyss

Según ha revelado los responsables de este proyecto, la idea principal se basa en el uso de biosensores dentro de la tinta que se usa para tatuar. Ello permite tener casi una respuesta inmediata de los cambios en la salud de algunos pacientes con ciertos padecimientos sin necesidad de realizar estudios manuales de forma periódica. Hasta la fecha, bajo DermalAbyss se han desarrollado tres tintas con biosensores las cuales permiten medir los cambios en el líquido intersticial en la piel y cambian de color de acuerdo a los niveles de glucosa, sodio o pH.

Katia Vega, investigadora responsable de proyecto en el MIT Media Lab, asegura que este tipo de tatuajes que pueden monitorizar la salud del paciente pueden actuar como un nuevo tipo de interfaz, eliminado la necesidad de hacer pruebas convencionales. Vega no pudo dar una fecha concreta de cuándo los órganos reguladores permitirán usar este tipo de tatuajes en pacientes reales. Deberán esperar a tener los pertinentes certificados.

Fuente – MIT Media Lab


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.