Te apasiona el mundo de los piercings y quieres saber más sobre los orígenes, la importancia de la perforación del ombligo y su significado en particular, Si es así, estás en el lugar adecuado.
Los piercings, o perforaciones corporales, son una forma de modificación corporal que se remonta a miles de años. A lo largo de la historia, diversas culturas los han utilizado con fines religiosos, estéticos y como símbolos de estatus.
A continuación, exploraremos los orígenes de los piercings y nos centraremos en la fascinante historia detrás del piercing del ombligo. Además, incluiremos algunos de los mitos y realidades asociados a ellos, así como el significado del piercing del ombligo.
Los piercings y la simbología en su origen
Los piercings, la práctica de perforar el cuerpo para insertar y lucir joyas, existen desde hace siglos. De hecho, la palabra «piercing» procede de la palabra latina «pierceus», que significa «penetrar».
Se han utilizado para expresar el estatus social, la clase o la identidad en muchas culturas diferentes y siguen siendo una forma muy común de adorno personal hoy en día. Desde las tribus indígenas de América del Norte hasta el antiguo Egipto, los piercings han desempeñado un papel importante en la expresión cultural y la identidad.
En culturas antiguas como Egipto, Grecia y Roma el piercing del ombligo era un símbolo de estatus, representaba la riqueza y la belleza. En Egipto, sólo podían llevarlos los funcionarios de alto rango y la realeza. Estaban realizados en metales preciosos como oro y plata.
En la antigua Grecia y Roma, era un símbolo de riqueza y estatus social y lo usaban las mujeres de la alta sociedad.
En algunas culturas africanas son un rito que se utiliza para marcar el cambio de las mujeres jóvenes en su transición a la edad adulta.
La historia del piercing del ombligo
La perforación del ombligo es una de las formas más populares y ampliamente reconocidas de modificación corporal. Aunque suele asociarse a subculturas y modas modernas, sus raíces se remontan a varias civilizaciones antiguas, como egipcios, griegos y romanos.
En el antiguo Egipto, por ejemplo, la perforación del ombligo era un símbolo de fertilidad, ya que se consideraba que el ombligo representaba el centro de la vida y la perforación servía como amuleto protector.
En la antigua Grecia, la perforación del ombligo era un adorno común, sobre todo entre las atletas femeninas que competían en los Juegos Olímpicos. En la antigua Roma, la perforación del ombligo era un símbolo de riqueza y estatus.
Mitos y realidades sobre el piercing del ombligo
Mitos
Existen muchos mitos en torno a los piercings, como la creencia de que son peligrosos o insalubres. Es importante separar la realidad de la ficción y obtener información precisa sobre los riesgos y cuidados de los piercings.
Es un mito pensar que las personas delgadas son más aptas para llevar piercing de ombligo. En realidad, la forma del ombligo es más importante que el tamaño.
Las personas que lo tienen curvado hacia adentro seguramente al sentarse les resulte incómodo, independientemente del tamaño de su vientre. Quienes tienen un ombligo prominente no deberían perforarse el ombligo.
Es un mito pensar que cualquier perforador te lo puede realizar. Aunque parezca sorprendente el piercing de ombligo es muy difícil de colocar. Esto se debe a la forma que varía mucho de una persona a otra y que solamente un perforador experimentado que haya visto una gran variedad de formas corporales y estilos te lo puede colocar de la manera correcta.
Realidades
Los piercings realizados por profesionales con experiencia y en condiciones higiénicas son seguros. El cuidado adecuado después de la perforación es esencial para prevenir infecciones y complicaciones.
El piercing de ombligo es una de las menos dolorosas porque no hay muchas terminaciones nerviosas en esta zona. La perforación se realiza con una ligera presión y un breve pinchazo.
Es una gran realidad que debes quitarte el piercing de ombligo durante el embarazo no se recomienda llevarlo. Se puede estirar junto con el ombligo y causar muchos problemas como infecciones o desgarros en la piel.
Este piercing puede tardar aproximadamente entre seis meses y un año en sanar adecuadamente, y también va a depender de los cuidados posteriores.
Tienes que tener mucho cuidado si usas jeans de cintura alta, si se suben hasta el ombligo pueden engancharse en la joya y en algunos casos puede arrancarlo. Es más conveniente evitar los pantalones vaqueros hasta la cintura por completo durante el período de cicatrización.
Tienes que evitar hacer ejercicio con un piercing en el ombligo, no solamente por el movimiento, sino también la sudoración. Puede penetrar en el piercing y afectar su cicatrización.
Significado de hacerte un piercing del ombligo
- Hoy en día, la perforación del ombligo es una forma popular de modificación corporal para personas de todas las culturas y orígenes.
- Para muchos, es un símbolo de autoexpresión e individualidad. Además, algunas personas creen que la perforación del ombligo puede utilizarse para potenciar la energía espiritual y sexual.
- Para otras personas puede aumentar la autoestima y empoderamiento corporal ya que te puede brindar una sensación de empoderamiento, permitir sentirte más cómodo y satisfecho con tu cuerpo.
- Puede ser una manera de autoexpresión y adorno corporal para mostrar tu estilo personal y realzar tu estética.
- En otros casos puede asociarse con la sensualidad y considerarse un atractivo erótico e íntimo, que algunas personas y sus parejas pueden sentir este accesorio algo muy estimulante durante los momentos íntimos.
Los piercings existen desde hace siglos y se han utilizado para expresar el estatus social, la individualidad y la identidad cultural en muchas civilizaciones diferentes.
Mientras que los orígenes de la práctica se remontan a culturas antiguas, la perforación del ombligo ha seguido siendo una forma popular de adorno a lo largo de la historia. Ya sea como símbolo de fertilidad, protección, riqueza o autoexpresión, la perforación del ombligo sigue teniendo importancia para mucha gente.
Es importante tener en cuenta que la autoconfianza es un aspecto muy complejo del bienestar individual, pero si un piercing del ombligo puede contribuir de alguna manera aumentarla para algunas personas, bienvenido sea el llevarlo en su cuerpo.
Es fundamental priorizar la propia comodidad, los deseos y la aceptación al incorporar en tu cuerpo cualquier accesorio. Recuerda que debes priorizar tu salud sobre todas las cosas.