El significado del tatuaje del punto y coma

punto y coma tatuaje

Desde hace un tiempo me he dado cuenta que hay personas que han empezado a tatuarse un punto y coma. Algunos lo tatúan en la muñeca, otros detrás de la ojera… los sitios son variados. Al principio no entendía muy bien por qué una persona querría tatuarse un punto y coma y la verdad, que aunque me parecía un diseño sencillo no sabía entender el significado de este tatuaje.

Pero claro, como bien sabrás todos los tatuajes tienen un significado, y este por supuesto… tiene un significado muy profundo que lo que en realidad hace es unir a muchas personas con un pensamiento igual: la esperanza y la vida. ¿Quieres saber más sobre el significado del tatuaje del punto y coma?

Trata exactamente de un movimiento entre las personas con un sentimiento de esperanza y lucha contra la depresión, el suicidio, la adicción o la autolesión. Este movimiento nace con la idea de que las personas pueden luchar contra estas enfermedades mentales, como símbolo de una buena salud mental, como una lucha para ganar y seguir la vida hacia adelante.

Desgraciadamente en nuestra sociedad hay mucho desconocimiento sobre las enfermedades mentales y la salud mental, algo que genera desconfianza y miedo ante algunas personas. Con este movimiento se pretende generar conciencia entre las personas a todos, para que las personas sepan que aunque sean enfermedades mentales quien la padece lucha para estar bien, con esperanza.

Por eso desde hace unos meses se anima a que cualquier persona que sufra alguna enfermedad mental o algún estado mental que le haga luchar (ansiedad, depresión, ruptura con la pareja con gran dolor, la pérdida de un ser querido, etc,) se anime a tatuarse un punto y coma como símbolo de la elección de seguir viviendo, de lucha por y para la vida.

Realmente este proyecto del tatuaje del punto y coma, simplemente me encanta.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Un comentario, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Nea dijo

    Hermoso significado. Yo me lo tatuéhace 4 años sufriendo una gran depresión, con pensamientos suicidas, ninguna ilusiones por vivir, etc. Pork con treinta y pocos años se negaban a ponerme una prótesis completa de cadera k necesitaba para tener movilidad. 5 años sufriendo lo indecible, a base de morfina y sola. En ese momento el significado k yo le dí fue. El punto, simbolizaba para mí, un día más acabado, vencido y superado, más próximo para una vida digna. Y la coma simbolizaba un largo y duro camino, aún por luchar. Por supuesto lo logré ahora puedo caminar y llevar una vida normal. Pensaba tatuarme un punto final, por mi enfermedad. Pero leyendo ésto, me sumo a ello, pues padezco trastornos psicológicos. Y ánimo a k seamos millones más.