Los piercings antitragus

antitragus

La oreja es sin lugar a dudas el lugar perfecto a la hora de colocar un piercing. A día de hoy, hay un gran abanico de posibilidades a la hora de colocarse un piercing en dicha parte del cuerpo. Está el clásico que se coloca en el lóbulo de la oreja hasta el tragus o el antitragus.

El piercing antitragus está muy de moda en la actualidad y puede ser llevado tanto por hombres como por mujeres. Si se sabe escoger una joya adecuada a la forma y al tamaño de dicha parte de la oreja, se trata de un piercing maravilloso desde el punto de vista estético.

En qué consiste el piercing antitragus

En este tipo de piercing, la perforación se realiza en la parte superior del lóbulo de la oreja, concretamente al frente del tragus. Se trata de un piercing bastante vistoso y que se coloca de una manera sencilla y rápida. El piercing antitragus se ha vuelto muy popular entre las mujeres ya que aporta mucha feminidad y sensualidad. Para conseguir esto, es clave el saber escoger una joya que se adapte perfectamente a dicha parte de la oreja.

Cómo colocar un piercing antitragus

Si has decidido dar el paso para hacerte este tipo de piercing en la oreja, es aconsejable el acudir a un profesional que sepa perfectamente lo que hace. Se trata de un piercing que se realiza de una manera muy rápida y en poco tiempo. Lo primero que hay que hacer es limpiar bastante bien dicha zona para evitar posibles infecciones. Con un poco de producto antiséptico basta para eliminar las posibles bacterias que puedan haber.

El profesional debe marcar el punto exacto en el que va a realizar la perforación. Acto seguido se abre el agujero en la zona marcada y se procede a poner la joya elegida. Finalmente hay que limpiar de nuevo la zona y controlar el sangrado. Hay algunos profesionales que suelen colocar en la zona pequeñas bolsas de hielo esterilizadas para bajar la hinchazón propia de la perforación.

Mucha gente no se atreve a hacerse dicho piercing por el miedo al dolor. Es verdad que la zona del antitragus es bastante sensible en relación a otras zonas de la oreja. Puede haber por tanto, algo de dolor pero la perforación se realiza en apenas unos segundos por lo que el mismo se pasa rápido.

piercing

Cuidados del piercing antitragus

Hay una serie de consejos que debes seguir para conseguir que la herida cicatrice de la mejor manera posible y no se llegue a infectar:

  • Es esencial el lavarse muy bien las manos con productos antisépticos, sobretodo si te vas a tocar la zona del piercing.
  • Hay que aplicar una solución salina dos veces al día, a la hora de levantarse y antes de irse a la cama.
  • Mientras esté reciente el piercing, es aconsejable el dormir en la otra zona de la cara.
  • Mientras no haya cicatrizado del todo la herida, es recomendable el no sumergirse en piscinas o playas. Si ello ocurre, existe el riesgo de que la herida se pueda llegar a infectar.
  • Si tienes el pelo largo es bueno que lo tengas recogido hasta que la herida esté bien curada y no haya riesgo de infección. En el pelo suele haber algo de suciedad que puede infectar la zona del piercing.

anti

Qué joyas usar para el piercing antitragus

A la hora de escoger la joya que quieres llevar en tu oreja, hay infinidad de modelos que pueden ir acorde con tu personalidad y gustos. La más usada y popular es la barra tipo barbell con dos esferas en cada uno de los extremos. A partir de aquí puedes llegar a personalizarla como prefieras.

Algunas de estas barras traen en sus extremos cristales o formas de diversos colores. Puedes optar por una joya que te dé un estilo elegante y sensual o por otras joyas algo más atrevidas.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.