Fue en Nueva Zelanda donde comenzó el arte de los símbolos maoríes en forma de tatuajes. Quizás se la cuna de todos los diseños que hoy en día conocemos. Los habitantes de la polinesia se decantaron por unos símbolos que han permanecido mucho tiempo después y que todavía admiramos como tal.
Los símbolos maoríes son toda una forma de identidad de tipo cultural. Es por ello que quizás no cuenten con un significado demasiado concreto, Aunque dentro de los todos los símbolos maoríes nos podemos encontrar con simbolismos bastante dispares, que no te puedes perder.
Índice
Símbolos maoríes en forma de lagartos
Uno de los símbolos maoríes por excelencia es el lagarto. Seguro que en más de una ocasión has podido ver grandes diseños con ellos. Si hablamos de que este tipo de tatuajes cuentan con un legado histórico, también lo llevan de carácter religioso y espiritual. Así es que el lagarto representa a Dios. Es por ello que se trata de un tatuaje lleno de creencias. También se dice que es todo un símbolo que protege a la persona que lo lleva de enfermedades.
El caparazón como tatuaje
El caparazón simboliza una tortuga. Si bien en muchas otras culturas no tendría un valor así, en la maoría lleva el gran protagonismo. Es otro de los símbolos más usados cuando pensamos en este tipo de tatuajes. Puede aparecer en diseños muy dispares, pero siempre bien diferenciados. Su significado nos llega a hablar de una gran representación, ya que el caparazón simboliza tanto la familia como el hogar. Además de ello, es la protección y la constancia así como la paciencia. Virtudes y valores que nos permiten seguir luchando a pesar de todas las tempestades que se nos pueden poner delante.
La Cruz Marquesa
Como no podía ser menos, también entre los símbolos maoríes nos encontramos con las cruces. Claro que éstas estarán integradas dentro de un diseño clásico. Así que no nos vamos a esperar una cruz tal y como la reconocemos sino engarzada en un diseño único de carácter personal. Sea como fuere tu elección, tienes que saber que este símbolo nos ayuda a encontrar un cierto equilibrio en nuestra vida. Quizás sea su gran significado. Aunque también se dice que va unido a los que nos dejaba la tortuga
Tatuaje del sol
Sabemos que el sol es algo único y por lo tanto, también cuenta con ese gran protagonismo. En todas las culturas siempre se le ha tenido un gran respeto. Es quien nos da luz y quien nos protege, de ahí que la cultura maorí también estuviera muy interesada en un tatuaje como éste. Una manera de rendirle homenaje. Pero no solo eso, sino que también atraía su simbolismo. En este caso, podemos decir que viene a significar la luz, pero también la riqueza, así como la valentía y la fortaleza. Como ves, es un diseño que se puede acoplar perfectamente a todas las partes del cuerpo.
Tatuaje de lanza
No se trata de una lanza tal y como la pensamos. De nuevo, sabemos que la composición de los tatuajes maoríes es muy variada. En este caso, los tatuajes con lanzas son sinónimo de la lucha, pero sobre todo, en cuestión de la vida. Del mismo modo, también engloba la sabiduría y la fuerza.
Flores maoríes
En este caso, no habrá tantos colores para poder descubrir sus mejores cualidades. La tinta negra nos dejará todo lo que debemos saber y más, sobre los tatuajes con flores maoríes. ¿Sabes realmente lo que pueden significar estos símbolos?.
Sabemos que las flores siempre son sinónimo de la belleza. Así que en este caso tampoco se iban a quedar atrás. Pero no solo eso, sino que también tienen cosas nuevas que contarnos. En este caso, podemos ver claramente el diseño de la flor y es que, aunque se entremezcle con los acabados más tribales, ella siempre resurgirá contando con grandes simbolismo. Pueden significar la eternidad o el homenaje hacia un hijo recién nacido o una persona que ya no está.
Sé el primero en comentar