Nick Baxter
Hoy voy a hablaros de tatuajes de un animalito que tiene muy mala prensa y que a mí me parece fascinante: la mantis religiosa.
Afirman que es cruel y despiadada porque después de copular con el macho le arranca la cabeza y la devora; pero vi en un documental hace mucho tiempo que se cree que es porque el macho no eyacula si no pierde la cabeza. Es parecido al semen del ahorcado que eyacula una vez muerto.
Simbolismo de la mantis
Es un animal con un simbolismo interesante
Mantis viene del griego que significa profeta o adivino, siendo éste uno de sus simbolismos. Para los bosquimanos africanos era una manifestación de Dios y cuando veían una, intentaban interpretar el mensaje que creían estar recibiendo.
En Occidente tiene un simbolismo demoníaco como ente devorador, pero en Oriente es muy respetada. En el antiguo Egipto la mantis aparecía a veces como guía de almas en lugar del chacal Anubis. En Japón es el emblema samurái de valor y astucia (como en King-Fu panda, no?
Adorable
Como Tótem, nos enseña la paciencia, la calma, la quietud y el equilibrio. La mantis aguarda inmóvil el momento de atacar y cuando lo hace, es mortal. Es un depredador magnífico ya que se camufla muy bien, embosca inmóvil y cuando tiene a tiro a su presa se lanza hacia ella a una velocidad vertiginosa y la atrapa con sus patas. Quizá por ello en Japón es el emblema samurái de valor y astucia.
Además puede girar la cabeza hasta 180 grados y con sus dos grandes ojos compuestos y tres simples entre ellos puede ver casi todo sin apenas moverse.
Es un tatuaje interesante; puedes hacerlo en estilo realista engullendo a un macho, atrapando una presa, simplemente inmóvil acechando o en estilo caricatura, ya que con esos grandes ojazos queda muy graciosa.
¿Te animas a tatuarte una mantis?
2 comentarios, deja el tuyo
Ya tengo tatuada desde 2008 una mantis…Es hermosa!!
Magnífico artículo. Muy descriptivo.