Este tatuaje de cuervo en la cabeza queda de maravilla (Fuente).
Si eres de los que les gusta leer y la atmosfera gótica e inquietante de algunos libros, puede que hayas pensado en hacerte un tatuaje de cuervo inspirado en la obra de Poe.
En este post veremos cómo podemos sacarle todo el partido a uno de los poemas más conocidos de todos los tiempos y, a la vez, dotado de una gran plasticidad, ideal para inspirar algunas piezas interesantes.
¡Nunca más!
Puede que este cuervo esté leyendo el poema que lleva su nombre.
El narrador de la obra de Poe lamenta la pérdida de su amada Lenore en este poema de intrincado ritmo y rima. El narrador, azuzado por las palabras de un cuervo que se cuela en su habitación una fría noche de diciembre, desciende lentamente a la locura. Su tormento es la imposibilidad de olvidar a su amada.
Este poema hizo que Poe cosechara una gran fama, e incluso se hicieron ilustraciones satíricas del mismo y le valió a su autor el mote de “el cuervo”. Sin embargo, casi no le reportó nada de dinero. Y eso que le hubiera ido de perlas, porque el pobre hombre, alcohólico, era más pobre que una rata.
Un icono de la poesía en tu piel
Ya puestos, pongamos también un tatuaje del querido Edgar Allan (Fuente).
Como puedes ver, un tatuaje de cuervo inspirado en el poema de Poe puede quedar espectacular en tu piel. Combina el tatuaje en blanco y negro para aportarle dramatismo y crea un diseño que tenga la misma atmosfera inquietante del poema y el descenso a la locura de su protagonista.
El cuervo, además, puede tener cualidades casi humanas. Una sonrisilla despectiva, la cabeza ladeada; tu tatuador tiene barra libre para crear un animal irónico, inquietante y ambiguo.
Un cuervo reposando en una calavera transmite el ambiente gótico del poema (aunque en el original sea un busto de Atenea) (Fuente).
Sin duda, el poema de Poe es una de las grandes obras de la literatura con las que podemos inspirar una pieza única. Y tú ¿tienes algún tatuaje de cuervo o literario?