
Un tatuaje de atrapasueños en el cogote.
Un tatuaje de atrapasueños, además de ser un diseño muy noventero y popular en el mundo del tatuaje, es un talismán que se remonta a la tradición de los nativos americanos.
Descubre los secretos de este bonito diseño con forma de tela de araña y decide si es la mejor opción para ti.
Ella, la araña
Un tatuaje de atrapasueños en el brazo (Fuente).
La leyenda que se relaciona con el tatuaje de atrapasueños es una muy antigua y preciosa. Procede de los nativos americanos del norte, que vivían entre Estados Unidos y Canadá (y antes de que se formaran estos dos países, claro). Dice la leyenda que el poder místico de los atrapasueños procede del espíritu de una mujer araña que tejía bellas telas con las que recubrir la cuna de los recién nacidos y protegerlos de todo mal.
Los nativos protegían a sus bebés, pues, con un atrapasueños que colocaban encima de la cuna. En algunos casos, el talismán tenía ocho puntos de tejido que recordaban a las ocho patas de la araña. Los colores y la decoración de los atrapasueños (plumas, cuentas de colores…) ayudaban a que el bebé se quedara dormido y a que no tuviera pesadillas.
De aquí deriva el significado más conocido de los atrapasueños: su protección contra los malos sueños.
Gran tatuaje de atrapasueños con puma de pavo real (Fuente).
Un diseño con muchas posibilidades
Un tatuaje de atrapasueños no tiene por qué limitarse a su diseño más clásico. Puedes echarle imaginación y jugar con elementos típicos de los tatuajes como los mandalas y crear una pieza única. Juega con los colores o céntrate en el blanco y negro, los dos pueden quedar de fábula si el tatuador sabe sacarles partido.
Delicado tatuaje de atrapasueños en el pie (Fuente).
Como puedes ver, además de una leyenda preciosa, un tatuaje de atrapasueños da mucho de sí. Y tú ¿tienes algún tatuaje como éste? ¡Cuéntanos en los comentarios!