Explorando el tatuaje del tren de Aragua: origen y significado

TatuajeTtren de Aragua portada

El tatuaje del Tren de Aragua es un importante estilo de tatuaje que se originó en Venezuela. Este estilo se creó para honrar al tren de Aragua, símbolo de los libertadores del siglo XIX.

El tatuaje tiene una combinación única de símbolos, que recuerdan el legado histórico del tren de Aragua y la protección de los trabajadores de la época. El tatuaje tiene un significado especial para la gente de América Latina, ya que representa el espíritu de libertad y rebeldía.

Historia del Tatuaje del Tren de Aragua

El Tren de Aragua se construyó a principios de la década de 1840 y conectaba las dos principales ciudades de Venezuela: Caracas y Valencia.

Fue fundamental para el desarrollo del país y su uso aumentó con el paso de los años. Más tarde, el tren comenzó a transportar tropas durante la Guerra de Independencia, cuando se convirtió en una parte importante del movimiento de liberación venezolano.

Con el tiempo, el tren se asoció también a la rebelión contra el Imperio español. Su uso se convirtió en un símbolo de la lucha por la libertad y los trabajadores de la época adoptaron el tren como una representación de su fuerza y perseverancia.

En 1900, los trabajadores del tren salieron finalmente victoriosos en su lucha por mejores condiciones, y se hicieron con el control del tren y sus servicios.

Tren de Aragua y su expansión con los años

A partir de los años 2000  en el estado de Aragua comenzaron a realizarse proyectos de construcciones ferroviarias que contaron con gran cantidad de trabajadores y a partir de allí se crearon sindicatos  y grupos laborales.

Esos sindicatos de obreros comenzaron a cobrar sobornos y extorsionar a empresas y personas, por lo que el Tren de Aragua se convierte en una organización criminal venezolana que se ha expandido a varios países de Latinoamérica.

Con el transcurrir de algunos años, la banda se fortaleció y diversificó sus actividades, comenzando a realizar varios delitos muy graves como el narcotráfico, la trata de personas, el secuestro y el sicariato.

La crisis económica y social en Venezuela facilitó su expansión, y muchos de sus miembros emigraron a otros países, llevando consigo sus actividades criminales. Actualmente esta banda criminal tiene presencia en varios países de América Latina.

Funcionamiento de la banda

Esta banda comenzó a operar en la cárcel de Tocorón , donde estableció su base, más adelante creció fuera de las cárceles y se extendió a diferentes regiones de Venezuela.

En esa prisión estaban sus líderes, pero lograron controlar desde el interior de la cárcel a la banda. Uno de ellos fue identificado, pero habría escapado, y se presume que está en Colombia, lugar desde el cual opera.

A partir de 2018 expande su actividad hacia otros países de la región como Perú, Ecuador, Colombia, Chile y Brasil, beneficiándose de los movimientos migratorios.

Esta expansión de la pandilla está relacionada con la crisis migratoria en Venezuela ya que muchísimos de sus habitantes decidieron dejar el lugar y buscar otros orígenes. Además de países de Sudamérica se han movilizado al norte de México y Estados Unidos.

Es importante destacar que el tren de Aragua se ha convertido en una de las organizaciones criminales más poderosas de la región, generando preocupación por su creciente influencia y su capacidad para operar transnacionalmente.

Tatuaje del Tren de Aragua y su significado

Los tatuajes del Tren de Aragua funcionan como marcadores de pertenencia, rango y lealtad dentro de la organización. Pueden indicar la posición, los crímenes cometidos o las alianzas.

Los diseños específicos pueden variar, pero a menudo incluyen elementos que representan poder, violencia y control.

Como cualquier organización criminal, el Tren de Aragua adapta sus símbolos y prácticas a medida que evoluciona. Esto significa que los tatuajes pueden cambiar con el tiempo, y nuevos diseños pueden surgir para reflejar nuevas alianzas, rivalidades o actividades.

La expansión internacional del Tren de Aragua ha provocado que sus símbolos se vean en muchos países de Latinoamérica, y que se creen nuevos símbolos locales.

Muchos de los significados de los tatuajes pueden ser ocultos o codificados, conocidos solo por los miembros de la organización. Esto dificulta la interpretación precisa de los símbolos por parte de personas ajenas al grupo.

Es importante recordar que muchos miembros pueden verse obligados a tatuarse como parte de su iniciación o como muestra de lealtad al grupo. Esto significa que los tatuajes no siempre representan una elección personal.

Las autoridades policiales y los investigadores están trabajando para comprender el significado de los tatuajes del Tren de Aragua, pero la naturaleza secreta de la organización presenta desafíos significativos.

La información sobre estos tatuajes puede ser utilizada por las fuerzas de seguridad para identificar a miembros de la banda. En algunas ocasiones dan a conocer tatuajes y distintivos de los tatuajes más comunes entre los pandilleros para que la población pueda estar atenta y aprendan a identificarlos.

Diseño de tatuajes de la organización de Tren de Aragua

Algunos de estos diseños permiten identificar a los miembros de esta organización según el Washington Post ya que Estados Unidos se encuentra alerta por la presencia de esta banda venezolana.

Logo Michael Jordan

Tatuaje logo Jordan

Corona

Tatuaje de coronas

Estrella

Tatuaje de estrellas

Tatuaje de rifle

Tatuaje de AK 47

Tatuaje de HJ

Tatuaje de HJ

Algunos de los símbolos tendrían el logo de Nike de Michael Jordan, coronas y calaveras , rifles ak 47, letras como HJ que significan hijo de Dios, frases como hasta la muerte, máscaras, estrellas, tatuajes de trenes y dados, rosas y felinos depredadores incluido jaguares y tigres, estrellas en el hombro que indican el rango. Son algunos de los tatuajes que usa la pandilla.

Para finalizar, el tatuaje del Tren de Aragua es un estilo de tatuaje poderoso y con un gran significado que se basa en el legado histórico de los trabajadores del tren en Venezuela.

Es un recordatorio de la rebelión de los trabajadores y de la lucha contra la opresión, así como un símbolo del compromiso personal del que lo lleva con la libertad. Es importante conocer como fue cambiando con el transcurrir de los años, pero quedarse con la esencia de lo que fue en sus comienzos y el valor de libertad y rebeldía que tenía en sus inicios.

Dejemos bien en claro que los inicios y creación del tren no tiene nada que ver con la organización criminal de hoy en día que lleva el mismo nombre.

Las personas que llevan este tatuaje están honrando a los ferroviarios de aquella época y recordando la importancia del tren en la lucha por la libertad. El tatuaje del Tren de Aragua es una parte importante del patrimonio cultural de América Latina y un símbolo significativo de fuerza y libertad.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.