¿Qué debes saber si estás considerando hacerte un tatuaje en una cicatriz?

Tatuaje sobre una cicatriz entrada

Los tatuajes pueden servir como poderosas herramientas de expresión corporal, pero también de transformación personal, sobre todo si estamos hablando de cubrir una cicatriz.

Aunque para muchas personas la idea de hacerse un tatuaje en una cicatriz puede ser abrumadora, en realidad podría ser algo emocionante, que permite de alguna manera recuperar tu cuerpo y abrazar la transformación.

Las cicatrices físicas tienen su propio peso y energía propia, que puede dictar cómo hemos crecido o cicatrizado desde entonces. La curación va envuelta en todo tipo de simbolismos, y los tatuajes siempre han ocupado un lugar bastante singular dentro de esa aventura.

Pero, tenemos que mencionar que los conceptos erróneos pueden dificultar el proceso al tomar la decisión, como preocupaciones por la edad, la curación de la cicatriz, o la eficacia de la cobertura de la misma con el tatuaje.

Es muy importante pensarlo bien ya que para algunas personas una cicatriz puede ser una molestia estética o un doloroso recuerdo de tiempos difíciles.

Convengamos que una opción simple es el maquillaje, pero es una solución temporal. Para una solución más permanente es posible hacerte un tatuaje sobre la cicatriz Es importante tener en cuenta algunos factores, pero sí se puede hacer..

A continuación, explicaremos todo lo que debes saber para ayudarte a tomar la decisión si es que así lo decides.

¿Qué es un tatuaje en una cicatriz?

Qué es un tatuaje sobre una cicatriz

Las cicatrices, ya sean de lesiones, cirugías o cualquier otra causa, tienen una textura y un color únicos que las diferencian de la piel circundante.

Tatuarse sobre ellas suele consistir en encontrar una forma de fundir esas líneas y grietas con un diseño más elaborado. El artista trabaja duro para equilibrar ambas cosas, intentando ocultar la textura de la cicatriz, poner esa textura en primer plano, o una combinación de ambas.

La curación ha sido una gran parte de esa historia cultural; el arte corporal se utiliza para todo, desde protegerse de los espíritus malvados hasta crear

El concepto de «curación» no tiene un camino claro, ni reglas ni pautas que seguir. Se compone de diferentes formas de expresión, adaptadas a nuestra circunstancia individual y nuestro estado emocional. Los tatuajes de cicatrices son algo muy parecido.

En el arte corporal los tatuajes nos han brindado la posibilidad muchas veces de ser un talismán de protección, de poder, de homenajear a seres queridos, de ser palabras de empoderamiento, motivación, y también de curación ya sea física y espiritual.

Consejos para hacerte un tatuaje en una cicatriz

Tatuaje sobre una cicatriz hombre

Tiempo de espera antes de hacer el tatuaje

Cuando se trata de tatuajes de cicatriz, hay una serie de consideraciones y consejos únicos que hay que tener en cuenta para garantizar que el resultado sea el esperado.

Una recomendación de dermatólogos expertos es que las cicatrices tardan entre 6 meses y 1 año en sanar por completo. Por lo tanto, debes esperar hasta que esté completamente curada antes de hacerte un tatuaje.

Aunque, también el tiempo depende de la gravedad de la cicatriz, el tipo de traumatismo para tener bien en cuenta el tiempo de duración, que en algunos casos puede ser esperar hasta un año.

Para empezar, es importante tener en cuenta que la textura de una cicatriz puede afectar al tatuaje a medida que el cuerpo se cura. La piel de la cicatriz se mueve de forma diferente, lo que significa que la tinta puede no asentarse como lo hace en el resto del cuerpo.

Elegir un tatuador experimentado en el tema

Un artista experimentado sabrá cómo trabajar tu piel y resolver estos matices para asegurarse de que estés lo más satisfecho posible con el resultado final.

En cuanto a la elección de un artista, también es una buena idea tomarse su tiempo para elegir al que más te convenga. No todos los artistas tienen experiencia en tatuajes de cicatrices, por lo que es importante encontrar a alguien que entienda los matices.

Cuidado del tatuaje

Otro factor importante a tener en cuenta es el aspecto práctico del cuidado una vez terminado el dibujo. La zona tatuada necesitará atención adicional los primeros días, mientras la cicatriz se adapta a la tinta.

Es conveniente seguir una rutina de limpieza suave y meticulosa y tener cuidado con la luz solar directa, ya que puede provocar un desvanecimiento antes que tarde.

A medida que se asiente la tinta, asegúrate de tomar precauciones contra la humedad, para evitar que el tatuaje se sobresature.

Nivel de dolor al hacerte un tatuaje en una cicatriz

Recordemos que aunque el umbral del dolor en cada persona es distinto, algunos dicen que duele mucho, otros es similar a un tatuaje normal.

Dependiendo de la profundidad y el tamaño de la cicatriz puede ser más doloroso ya que el tejido cicatricial puede agravarse mucho al realizarse el tatuaje y en las cicatrices recientes.

Es por eso que hay que esperar y muchos artistas se niegan a tatuarlas hasta no esperar un tiempo prudencial.

Posibles efectos secundarios de realizarte un tatuaje en una cicatriz

Nunca es buena opción hacerse un tatuaje cuando la piel está irritada, quemada por el sol, o si tu sistema inmunológico se encuentra débil.

En esos casos puede existir la posibilidad que la cicatriz se vuelva a abrir si es reciente, en ese caso deberías terminar la sesión de tatuaje y realizar de manera inmediata una atención médica. Por esa razón es mejor esperar el tiempo que sea necesario hasta que la cicatriz se cure para evitar que esto suceda.

Si alguna persona está recibiendo quimioterapia no debe hacerse un tatuaje hasta que sea seguro hacerlo y el médico lo autorice.
Las mujeres embarazadas o amamantando tampoco deben hacerse un tatuaje.

Beneficios de un tatuaje de cicatriz

Tatuaje sobre una cicatriz

Uno de los principales beneficios es el cambio de carga simbólica; convertir algo que ha sido fuente de angustia en algo hermoso. El arte puede simbolizar algo por lo que has pasado, algo edificante o incluso una sensación de novedad.

Francamente, las razones para hacerse un tatuaje de cicatriz podrían ser tan individuales como cada persona. En todos los casos, sin embargo, es importante tomarse el tiempo necesario para encontrar el artista adecuado, con experiencia en tatuajes de cicatrices y la paciencia necesaria para apoyar la curación.

Cualquier herida o cicatriz no debe avergonzarte y no significa que tenga que afectar negativamente a tu vida, siempre y cuando mantengas una actitud positiva y recuerdes atesorar los recuerdos que trae consigo.

Un tatuaje puede ayudar en este proceso dándole un nuevo significado y un aspecto que te guste. Sólo tienes que recordar, darte apoyo cuando te recuperes mentalmente del incidente y mantenerte positivo durante todo el proceso de curación.

Así que, si llevas tiempo pensando en tatuarte una cicatriz, puede que ahora sea el momento de hacerlo. ¡¡Tómate todo el tiempo que necesites hasta estar seguro que es lo que te hace bien!!


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.