(Fuente).
Llegaré a ser el mejor, el mejor que habrá jamás. Mi causa es ser entrenador tras mi gran prueba real. Viajaré a cualquier lugar, llegaré a cualquier rincón. Al fin podré desentrañar el poder que hay en Pokémon.
Si has reconocido la canción (y ahora estas dando saltos como un loco) este es tu post, ya que veremos algunas ideas para hacernos un tatuaje de Pokémon, una de las franquicias más famosas de Nintendo (y no te preocupes, si eres más de los tatuajes de Mario tenemos otro post para ti).
Índice
Ideas para tatuajes de Pokémon
Hoy nos ponemos manos a la obra enseguida para darte algunas ideas para que tu taje de Pokemon sea único. Damos por supuesto que has jugado a los videojuegos o como mínimo has visto la serie. De todas maneras, el argumento de los dos puede resumirse de manera super sencilla: el entrenado Pokémon de turno escoge su Pokémon inicial y sale a ver mundo.
Yo escogí a Bulbasaur. Y tú ¿a quién escogiste?
Empecemos por lo básico: ¿Te has planteado alguna vez hacerte un tatuaje con tu Pokémon favorito? Mi novio sí. Estas Navidades a mí me regaló un tatuaje de Zelda y él se autoregaló uno de Bulbasaur, su Pokémon favorito, y es adorable (los dos; el Pokémon y mi novio).
(Fuente).
Lo que quiero decir es que seguramente si eres un fan de Pokémon ya tengas a tu bichito favorito; pero puede ser una idea interesante darle una vuelta de tuerca y escoger un diseño que se acerque a ti y a tu personalidad. Por ejemplo, el Bulbasaur de mi novio está dormido y tiene unas hojas de ginkgo detrás (el ginkgo es su árbol favorito).
(Fuente).
Normalmente los fans de Pokémon le cogen cariño a alguno de los tres Pokémones iniciales de la generación que hayan vivido. Seguramente los más míticos, por ser los primeros, sean Charmander, el dragón adorable, Squirtle, la tortuga malota y el mejor del mundo mundial, Bulbasaur, aunque no hay que olvidar a otros monstruitos que, aunque no fueran iniciales, tienen un estatus casi de leyenda y que pueden darte ideas muy chulas para un tatuaje original. Por ejemplo:
(Fuente).
- Jigglypuff, la bolita rosa más adorable… y pesada. Píntalo como en la serie, con un micrófono y un rotulador en la mano listo para pintarle la jeta al guapo que se duerma escuchando sus baladas para darle un giro divertido. De hecho, este Pokémon es tan mítico que incluso sale en algunas entregas de otros videojuegos, como Super Smash Bros.
- Cubone, el Pokémon con la historia más triste y retorcida. Tal vez por eso sea el protagonista de un montón de tatuajes. ¿Sabías que la calavera que lleva en la cabeza pertenece a su madre, que murió defendiéndolo contra el Team Rocket? Ya no se hacen series como las de antes…
- Eevee… o una de sus muchas evoluciones son otro de los Pokémones en los que puedes inspirarte para conseguir un tatuaje molón. Puedes optar solo por una o por una pieza detallada con todas las evoluciones juntas.
Tu personaje favorito junto a ti para siempre
(Fuente).
La verdad, en casa siempre hemos sido muy de James, del Team Rocket, porque nadie como él sabe cómo sacarle partido a una falda. Sin embargo, puede que entre tus héroes de niñez no se encuentren tanto los villanos de la serie como alguno de sus muchos entrenadores. Entre los más míticos, por supuesto, está Ash, el primero de todos, impulsivo y cabezón, así como Misty o Brock, sus primeros compañeros.
(Fuente).
Si quieres algo más especial, puedes escoger algún entrenador de gimnasio con quien tuvieras alguna afinidad especial o incluso al profesor Oak, que te da a escoger tu primer Pokémon en los juegos y es un secundario en la serie.
Escenas dignas de ser inmortalizadas
(Fuente).
Hasta ahora hemos hablado de personajes y Pokémones, ahora podemos hablar de las escenas que han protagonizado y que pueden ser una pieza ideal para los que busquen un tatuaje mucho más grande.
(Fuente).
- Por ejemplo, uno de los lugares más míticos y recordados es el Pueblo Lavanda, que tiene incluso su propia leyenda urbana (o “creepypasta”, como dicen los jóvenes de hoy). Según la leyenda, la música de Pueblo Lavanda tenía unas frecuencias de sonido que llevaron a suicidarse a cientos de personas… ¡Sin duda un lugar para recordar!
(Fuente).
- Las geniales huidas en el globo Meowth del Team Rocket son otra de las escenas que pueden servir perfectamente para un tatuaje divertido en el que los protagonistas sean Jesse y James y, por supuesto, Meowth, su Pikachu particular. Dale movimiento con un globo pinchado surcando los cielos. ¡El Team Rocket despega de nuevo!
(Fuente).
- Y, por supuesto, no podemos olvidar los cientos de batallas Pokémon que han tenido lugar a lo largo de la serie y de los videojuegos. Ya sea con una estética de píxeles o basada en el anime o juegos más recientes, lo mejor es escoger tu Pokémon favorito y su némesis, u otro Pokémon que te guste mucho. Aprovecha para mostrarlos con sus ataques más famosos, como el látigo cepa de Bulbasaur.
Píxeles como los de antaño
(Fuente).
Para los que crecimos con la Game Boy, la NES o la SNES, no hay nada que sea más nostálgico que los píxeles. Se pueden hacer auténticas virguerías con estos cuadraditos tan sencillos que emulen el sentimiento de aquellos primeros juegos. Recuerda que, aunque a color brillan más, originalmente la Game Boy era en blanco y negro, lo que puede dar juego a un tatuaje más basado en la estética real de Pokémon en aquellos tiempos.
Pokéballs redondas y pequeñitas que te atraparán
(Fuente).
Si no quieres tatuarte a ningún Pokémon pero eres fan de la saga, puedes escoger cualquiera de sus otros símbolos, como las Pokéballs. Si has jugado a los juegos, ya sabes que hay Pokéballs para dar y vender que te ayudan a capturar los Pokémons más difíciles.
(Fuente).
Un diseño con una Pokéball puede ser pequeño y discreto, ideal si no quieres un diseño muy grande o quieres algo para llevar, por ejemplo, en la muñeca.
Consejos para que tatuaje de Pokemon brille
Para terminar, veamos unos cuantos consejos para que tu tatuaje de Pokémon brille y sea único como ninguno, algo fundamental para que no te canses a los dos días de él:
- Aprovecha el color a tope. Pokémon, aunque en sus inicios en la Game Boy limitado al blanco y negro, es una serie de TV y una franquicia muy alegre, tanto por su argumento como por su estética. Por eso, en un tatuaje con esta temática el color es fundamental, mientras más brillante y encendido mejor. Recuerda, por ejemplo, que dos colores contrarios pueden dar mucha vida al diseño, por ejemplo, combinando un Bulbasaur, que es totalmente verde, con unos detalles en rojo, naranja, amarillo, rosa…
(Fuente).
- Además del color, el estilo que siga el tatuaje es de gran importancia. No siempre tiene que seguir el estilo del anime o de los juegos, de hecho, se pueden conseguir diseños muy chulos con estilos aparentemente contrarios, como el tradicional o el neoclásico. Sin embargo, el que más luce es el cartoon, que permite una estética limpia o de esbozo, con lo que será un diseño lleno de luz y movimiento.
(Fuente).
- Finalmente, no olvides que para conseguir un diseño que sea totalmente personal puedes añadir otros elementos al diseño. Por ejemplo, con mi pareja llevamos cada uno el personaje de videojuegos favorito del otro disfrazo del suyo (o lo que es lo mismo, él lleva un link disfrazado de Bulbasaur y yo llevo un Bulbasaur disfrazado de Link), aunque las opciones son interminables.
(Fuente).
Pokémon es todo un icono de nuestra infancia que, por qué no, puede ser la excusa ideal para hacernos un tatuaje que nos dure para siempre y que grite al mundo que ¡eres un entrenador!