¿Se puede hacer ejercicio con un tatuaje reciente?

ejercicio-y-tatuaje-portada.

Hacerte un tatuaje es algo muy emocionante y realmente es la pareja perfecta del ejercicio ya sean pesas o fitness. Es ideal poder mostrar el arte corporal cuando vas al gimnasio y usar ropa que deja el descubierto gran parte de tu cuerpo.

Pero es muy importante ser consciente de los cuidados posteriores. Una vez curado tu tatuaje, puedes sentir la tentación de volver a hacer ejercicio. Tengamos en cuenta que el gimnasio es uno de los mejores lugares para exhibir el arte corporal pero también existe la probabilidad de que transpires y te expongas a gérmenes.

Por lo tanto, ya que hacerse un tatuaje es una experiencia que puede resultar algo dolorosa, es fundamental curarlo de la manera correcta, esperar que transcurra todo el proceso de curación necesario para evitar malos resultados como una infección, alergias, o que el tatuaje quede mal curado.

Para ello hay que tener en cuenta algunas consideraciones. ¿Puedes hacer ejercicio con un tatuaje reciente? ¿Cuánto tiempo tienes que esperar? ¿Y qué precauciones debes tomar?

En este artículo exploraremos si puedes hacer ejercicio con un tatuaje nuevo, cuánto tiempo debes esperar y todo lo demás que necesitas saber sobre hacer ejercicio con un tatuaje.

¿Puedes hacer ejercicio con un tatuaje reciente?

Lo primero que debes plantearte antes de hacerte un tatuaje es si puedes hacer ejercicio de manera inmediata. En algunos casos, puede estar bien hacer ejercicio al tener uno reciente, si se hace de la manera correcta.

Pero en algunos casos, puede que tengas que esperar a que se cure completamente antes de comenzar la práctica. El ejercicio puede hacer que tu tatuaje se inflame, lo que puede dañarlo. Será importante que te hagas una idea de cómo es una rutina de ejercicio saludable para tu situación concreta.

¿Cuánto tiempo debes esperar?

La regla general es que debes esperar todo el proceso de curación del tatuaje sin apurarlo, para después empezar a hacer ejercicio sin ninguna complicación. Esto podría llevar al menos un par de semanas, dependiendo del tamaño y la complejidad de tu tatuaje.

Es importante seguir todos los pasos que tu tatuador te ha explicado al hacerte el tatuaje, y preguntarle cuándo es será seguro volver a retomar tu rutina normal de ejercicios.

Si haces ejercicio antes de que el tatuaje se haya curado por completo, puede hacer que el tatuaje se estire o se infecte. Además, si sudas durante el ejercicio, puedes dañar el proceso de cicatrización y causar decoloración.

Precauciones que debes tomar

Una vez que tu tatuaje esté completamente curado y estés listo para empezar a hacer ejercicio de nuevo, será importante que tomes algunas precauciones.

Nunca debes hacer ejercicio con un tatuaje reciente, sino esperar siempre a que esté completamente curado. Cuando empieces a hacer ejercicio, también es importante que te mantengas alejado de actividades que hagan que tu tatuaje se golpeé.

Actividades como el monopatín o los deportes de contacto pueden no ser la mejor opción cuando tienes un tatuaje nuevo. En su lugar, opta por actividades como montar en bicicleta o hacer footing, que evitarán que tu tatuaje se dañe.

El ejercicio que está totalmente prohibido es nadar, lo debes evitar durante por lo menos dos semanas después de realizarte un nuevo tatuaje ya que las piscinas están tratadas con químicos que pueden provocar infección e irritación. En el caso de nadar en aguas naturales como lagos y océanos pueden introducirse bacterias dañinas en la herida.

También es importante que tomes precauciones adicionales para proteger tu tatuaje del sol, porque los rayos UV pueden hacer que los colores del tatuaje se destiñan. Asegúrate de aplicarte protector solar antes de salir al exterior y de llevar ropa que proteja tu tatuaje.

Cuidados adicionales para hacer ejercicio después de un tatuaje

tatuaje-y-entrenamiento.

Una vez que sepas que tu tatuaje está completamente curado y que estás preparado para volver a empezar una rutina de ejercicios, debes tener un cuidado extra para asegurarte de que tu tatuaje no se infecte ni se dañe.

Tienes que tener en cuenta que los tatuajes pueden tardar semanas y en algunos casos meses para sanar por completo, y debes seguir tomando precauciones al reanudar tu actividad física como ser:

  • Puedes comenzar con entrenamientos de baja intensidad que no te hagan transpirar siempre y cuando no involucre el área tatuada.
  • Otras formas de comenzar es practicar ejercicio suave como cardio ligero o yoga restaurativo, esos ejercicios no serían un problema.
  • Asegúrate de que tu tatuaje se mantiene limpio y utiliza un jabón antibacteriano para lavarlo.
  • Será importante que limpies el tatuaje después de hacer ejercicio para deshacerte de cualquier bacteria o sudor.
  • Además, asegúrate de aplicar una loción sin perfume al tatuaje para mantenerlo hidratado, ya que el ejercicio puede resecar la piel.
  • Debes usar ropa holgada para evitar fricciones y facilitar el proceso de curación.
  • Mantener los tatuajes protegidos del sol, lo ideal es hacer ejercicios en el interior, si lo haces en el exterior tienes que usar protector solar y ropa adecuada.

cuidar-tu-tatuaje.

También tenemos que tener en cuenta que la curación total depende de algunos factores como ser el tamaño del tatuaje, la técnica utilizada y el sistema inmunológico de cada persona. Por lo que es difícil decir una fecha exacta.

Tampoco debes pensar que porque un tatuaje es blanco y negro va a sanar más rápido que una pieza muy colorida, la diferencia está en los pigmentos, pero no es lo que prolonga el tiempo de curación.

Muchas veces lo más importante es la superficie, si son más grandes va a necesitar más tiempo para sanar antes de volver al gimnasio.

Cuando el tatuaje comienza a curarse la piel se relaja y no hay dolor alrededor del área tatuada. Si notas que algo no va bien en el proceso de cicatrización, sientes picor o cambia el color, debes consultar rápidamente con el médico.

Para finalizar, si quieres hacer ejercicio con un tatuaje reciente, es importante que tengas especial cuidado. Puede estar bien hacer ejercicio una vez que tu tatuaje se haya curado por completo, pero asegúrate de tomar precauciones para evitar daños.

Tómatelo con calma, empieza con una rutina de ejercicios suave y asegúrate de mantener el tatuaje limpio e hidratado. Si cuidas de tu tatuaje siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de tu entrenamiento mientras tu tatuaje sigue siendo una parte feliz y sana de tu vida.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.