
(Fuente).
Seguro que si te hablamos de los tatuajes de coyote lo primero que te viene a la cabeza es el eterno y desgraciado perseguidor del correcaminos en los dibujos de la Warner.
No obstante, el coyote no es solo un pobre perdedor eterno contra un pájaro azul. ¡Conoce sus dos facetas en este artículo!
El Coyote, un pobre animal hambriento y humillado
Seguro que has visto alguna vez los dibujos animados de la Warner de los que es protagonista el Coyote. La premisa de estos es muy sencilla (y tal vez por eso muy efectiva): el Coyote siempre intenta comerse al correcaminos sin éxito, y es víctima de su propia torpeza (o de los alucinantes e increíblemente complicados inventos de la marca Acme). Es decir, si el Coyote no persiguiera incansablemente al correcaminos para comérselo, al pobre bicho no le pasaría nada.
Una de las cosas curiosas del Coyote es que aunque tradicionalmente se considera el villano de la historia provoca un sentimiento de ternura y lástima en el espectador. Tal vez porque no se distancia mucho de la vida: perseguir algo con afán hasta que terminamos despeñados por un desfiladero baja un divertido ruido sibilante.
El coyote, un símbolo nativo americano
Los tatuajes de coyote no solo se inspiran en el encantador villano de los dibujos animados de la Warner, sino también en un animal muy especial y con unas conexiones muy poderosas con los nativos americanos. Estos lo consideran un espíritu creador y bromista, de hecho, tan bromista que a veces incluso se engañaba a sí mismo.
Parecido al lobo, pero en una versión más pequeña, el coyote también se considera un animal poco imponente, aunque con unas poderosas dotes mágicas.
Los tatuajes de coyote se inspiran en un animal de lo más curioso, ¿verdad? Dinos, ¿llevas algún tatuaje inspirado en este animal? ¿Te decantaste por el dibujo animado o por el verdadero? ¡Cuéntanoslo con un comentario!