Cada país del mundo tiene sus propias tradiciones sobre los tatuajes. Las de este país tal vez no son tan conocidas como las de otros lugares como la polinesia o Japón, pero no por eso los tatuajes de Filipinas dejan de ser menos interesantes.
A continuación veremos dos de las tribus que tienen como tradición los tatuajes de Filipinas, los igorotes y los visayan, también conocidos como pintados. ¡Sigue leyendo para conocer sus interesantes tradiciones!
Los visayan, tatuajes de guerra
(Fuente).
Los visayan, también llamados pintados por los españoles a su llegada a las islas (por razones evidentes, ya que tenían el cuerpo cubierto de tinta), son uno de los grupos étnicos más destacados en cuando a los tatuajes de Filipinas. Los tatuajes cubren casi la totalidad del cuerpo de los hombres con diseños geométricos muy intricados.
Los tatuajes de estas gentes, como decíamos, se llevan a cabo solo en el cuerpo de los hombres. El hecho de ser un pueblo guerrero se refleja en la costumbre que tienen al tatuarse. Mientras más valiente y aguerrido es un hombre, más tatuajes tendrá. Para tatuar, los visayan introducían pólvora en una herida abierta, para que la piel la absorbiera y quedara pintada para siempre.
Los igorotes, tatuajes de rito de paso
Otras gentes en las que son tradicionales los tatuajes de Filipinas son los igorotes, habitantes de la cordillera central de Luzón. El término igorote agrupa varias tribus, y la mayoría tiene en los tatuajes un método para marcar sus ritos de paso. Es tradicional, por ejemplo, que los niños de menos de diez años luzcan sus primeros tatuajes. Además, se tatúan tanto los hombres como las mujeres.
Tal vez sus tatuajes más curiosos sean los que los marcan como cazadores de cabezas. Las marcas que demostraban que un guerrero había conseguido varias cabezas enemigas empezaban justo encima de los pezones e iban abriéndose paso hasta los hombros.
Esperamos que este artículo sobre los tatuajes de Filipinas te haya interesado. Dinos, ¿conocías estas costumbres? ¿Llevas algún tatuaje inspirado en ellos? ¡Recuerda que puedes contarnos lo que quieras en un comentario!
Sé el primero en comentar