Te presento, por orden alfabético, los tatuajes más simbólicos de toda la saga:
Alohomora
La primera vez que aparece es en Harry Potter y la piedra filosofal, cuando Hermione lo utiliza para traspasar la puerta en la que se encuentra Fluffy, el perro de tres cabezas.
Al tatuarse este hechizo, podemos simbolizar el deseo que tenemos por abrir todas las puertas que nos vamos a ir encontrando a lo largo de la vida, para conseguir todas las oportunidades que se nos brinden.
Avada Kedavra
Aparece cuando Alastor Moody presenta delante de su clase las maldiciones imperdonables (Avada Kedavra, Crucio e Imperio) y mata a una pobre (aunque terrible) araña que se encontraba en mal lugar y en mal momento.
La simbología de este hechizo no es muy amplia. La razón básica para tatuárselo es que es uno de los hechizos principales de Harry Potter, con lo que demuestras lo mucho que te gusta. Además, hay quien, a pesar de su maldad, le acaba cogiendo cariño al que no puede ser nombrado. Tú decides.
Expecto Patronum
La primera vez que alguien conjura el encantamiento Patronum es en un tren. Lo hace Remus Lupin, para espantar a un dementor que venía buscando al preso Sirius Black que se escapó en la tercera película.
Creo que, en este caso, la simbología de un tatuaje del Patronum está clarísima. Representa una serie de recuerdos felices de la persona que se ha tatuado. Estos recuerdos le ayudarán a mantenerse a flote en los momentos difíciles y le protegerán cuando sea necesario.
Expelliarmus
Se utiliza por primera vez en Harry Potter y la cámara de los secretos, cuando Severus Snape lo usa en contra de Gilderoy Lockhart en un duelo delante de sus alumnos.
En cuanto al significado de tatuarse un Expelliarmus, se trata de simbolizar que vas a quitarle el poder a aquel que intente manipularte.
¿Qué te parecen estos hechizos para un tatuaje? ¿Crees que tienen otro significado diferente al que escrito? No dudes en comentármelo y atento a la segunda parte de tatuajes de hechizos. Aún quedan más.
Sé el primero en comentar