Cuando hablamos de tatuajes de flores, las primeras que se nos vienen a la cabeza son las rosas. Es el tatuaje de este tipo por antonomasia. Sin embargo, de esta forma nos olvidamos de que hay muchas otras con simbolismos muy variados e importantes. Por eso, hoy te traigo la presentación de los tatuajes de lirios.
El lirio cuenta con una amplia leyenda tras de sí. De hecho, se dice que son las plantas más relacionadas con la mitología. Por ejemplo, para los griegos, los blancos pétalos de la flor se formaban a partir de gotas de leche que derramaba la diosa Hera mientras daba de mamar.
Para los romanos, sin embargo, el lirio era la flor de la muerte: la diosa romana Iris llevaba consigo esta planta mientras ayudaba a transportar las almas al mundo de los muertos.
Por su parte, en heráldica (el arte que explica las figuras, señales o piezas de un escudo), la flor de lis es una representación del lirio.
Con relación a la simbología de esta planta, los lirios representan tres aspectos: la femineidad, el amor y la pureza. Son tatuajes muy reservados a las mujeres, aunque no se limitan a ellas. Sin embargo, todo ello depende más del color de los pétalos de cada ejemplar.
El color blanco simboliza la pureza, la castidad, la inocencia. Por esta razón, los lirios blancos se asocian a la Virgen María. Los lirios de este color son muy utilizados en las bodas, tanto por su significado, como por su belleza.
Rojo y morado
Los lirios rojos, así como los morados, son el símbolo de las parejas que viven su amor de manera ardiente. El lirio rojo, color que tradicionalmente se ha relacionado con el amor más sincero, acompaña bien momentos clave de una relación, como San Valentín. Por su parte, los lirios morados se emplean más de cara a decorar la habitación de la luna de miel.
Naranja
Los lirios naranjas vuelven a traer consigo un amor ardiente y pasional. Sin embargo, en este caso, la pareja está compuesta por amantes jóvenes.
Rosa
Los lirios rosas jaspeados, como casi cualquier otra flor de este color, representan la amistad y la devoción. La ofrenda de esta flor se realiza entre amigos que cuentan con una sinceridad mutua y plena.
Amarillo
El color amarillo de los lirios representa la felicidad, la energía de una relación. No siempre esta relación es amorosa, sino que también puede ser entre amigos o familiares.
Azul
El azul del lirio representa la confianza, la fidelidad y el amor. Igual que ocurre en la anterior, no sólo es posible tener confianza con tu pareja, sino también con tus amigos o con tu familia.
Sin embargo, el dilema de los colores de los tatuajes conlleva que, a la hora de tatuarse una de estas flores, no se contemplen todas las posibilidades.
Pues ya sabes, si alguna vez quieres tatuarte una flor, piensa en los tatuajes de lirios. ¿Qué color elegirías?
El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.
Sé el primero en comentar