Los tatuajes de mariposas están en boga. Cada vez son más las mujeres que lucen en sus cuerpos un tatuaje relacionado con este insecto. Y es que es un diseño popular especialmente entre el público femenino. En Tatuantes hemos dedicado una larga lista de artículos a hablar sobre estos tattoos, pero hoy iremos un paso más allá y centraremos el punto de mira en los tatuajes de mariposas en el pecho. Y es que el pecho es uno de los lugares menos elegidos para hacerse este tatuaje, y no por ello es menos interesante.
El significado de los tatuajes de mariposas en el pecho es el mismo que si, por ejemplo, hablamos de los tatuajes de mariposas en la muñeca. El lugar del cuerpo en el que esté plasmado el diseño de la mariposa no influirá de manera directa en el significado y/o simbolismo del propio tatuaje. Es por ello que basta tirar de archivo para conocer qué significa este tipo de tattoo.
Los tatuajes de mariposas en el pecho variarán su significado dependiendo desde qué tipo de cultura lo s analicemos. Para la cultura japonesa la mariposa es un símbolo de felicidad conyuga y buena suerte dentro del matrimonio. Para la cultura cristiana el significado es totalmente distinto, puesto que la mariposa simboliza el alma que escapa de su prisión de carne y hueso. Un auténtico símil de su proceso de metamorfosis, pasando de oruga a capullo y posteriormente a una bonita y delicada mariposa.
Si echamos un vistazo a la galería de tatuajes de mariposas en el pecho de más abajo podrás encontrar una variada recopilación de diseños y ejemplos de tattoos elaborados en distintos estilos. Los hay que buscan el máximo realismo posible y, por el contrario, otros son más conservadores ya que apuestan por la técnica «Old School» o Vieja Escuela. También podemos acompañar la mariposa de otros elementos como alguna y bonita flor. En definitiva, son muchas las posibilidades a la hora de tatuarse este insecto.
Sé el primero en comentar