En este artículo me gustaría hablar sobre los tatuajes de Mehndi. Si bien este tipo de tattoos han sido elaborados tradicionalmente en henna, a día de hoy son muchas las personas que optan por hacerlos de manera permanente para plasmar en su piel una de las tradiciones más bellas y antiguas de la India. Y la verdad, viendo el resultado sobre la piel, no nos sorprende nada que muchas personas decidan plasmar de manera permanente este tipo de tattoos en sus brazos, manos o pies.
Pero, ¿Qué es el mehndi? La India nos hereda muchísimas tradiciones cargadas de símbolos y significados. El mehndi es uno de ellos. Se denomina Mehndi a los complejos patrones y diseños que pintan en el cuerpo de las mujeres antes de una boda. Por lo general, suelen ser realizados con henna (como bien hemos dicho anteriormente) y, por lo tanto, temporales, sin embargo, cada vez son más las personas que se los tatúan de manera permanente.
Esta tradición proviene, según los historiadores, de Egipto. Sin embargo, ha llegado a occidente de la mano de los hindúes. Esta antigua práctica tiene más de 5.000 años de historia. Las portadoras de estos diseños y motivos son las novias cuando están preparadas para la boda. Es muy común que se junten todas las mujeres en una ceremonia donde se prepara la henna mezclándola con distintos elementos y posteriormente decorar tanto las manos como los pies de las novias.
Pero, ¿Qué sentido o significado tienen los tatuajes de Mehndi? Si bien inicialmente se creía que tenían un principio puramente ornamental, es decir, decorar a las novias antes de la boda, se ha sabido que también se realizan para ahuyentar a los malos espíritus, enfermedades y las pestes. Por otra parte, estos tattoos también expresaban el deseo de amor y prosperidad para la pareja que estaba a punto de dar el paso de casarse.
Un detalle curioso es que, tras la boda, las mujeres recién casadas no podrían realizar ninguna labor hogareña hasta que el tatuaje se hubiera borrado por completo. Por lo tanto, era el marido el que tenía que encargarse de todas las labores. Sin lugar a dudas, se trata de un bonito símbolo de la felicidad y la unión conyugal. Trae consigo los mejores augurios convirtiéndose así en un estilo de tatuaje único para protegerse a sí mismo y la familia.
Sé el primero en comentar