(Fuente).
Los tatuajes de runas vikingas se inspiran en el futhark antiguo (nombre que viene del nombre de las primeras runas), una de las muchas variedades de alfabetos rúnicos que han existido a lo largo de la historia.
Las runas son reconocibles a simple vista gracias a su estilo sencillo y algo angosto, perfecto para tallarlas en piedra. A continuación hablaremos de su significado.
El futhark antiguo
El alfabeto rúnico más antiguo, y en el que se basan los tatuajes de runas vikingas, tiene su origen en el siglo I de nuestra era. De hecho, se cree que sus raíces podrían encontrarse en el alfabeto latino, y que sería a modelo de este con el que las runas adoptaron su característica forma angular. Esta forma, como hemos dicho, se utilizaba para grabar las palabras en piedra, metales o madera.
Lo verdaderamente bonito de las runas es que no solo se usaban para crear palabras, sino que cada una de ellas tenía un concepto asociado derivado de tres ámbitos: la religión, la naturaleza y el entorno humano.
Las veinticuatro runas y sus significados
¿Quieres saber el significado de cada runa? Te las listamos a continuación:
- ᚠ (fehu): representa la abundancia y a la deidad Frey
- ᚢ (uro): el toro, la fuerza
- ᚦ (þurisaz): representa al trueno y a su dios, Thor
- ᚨ (ansuz): el dios Aesir
- ᚱ (raido): viaje
- ᚲ (kaunan): antorcha
- ᚷ (gebo): regalo
- ᚹ (wunjo): alegría
- ᚺ (hagalaz): granizo
- ᚾ (naudiz): necesidad
- ᛁ (isaz): hielo, frío
- ᛃ (jēra-): buen año, cosecha
- ᛇ (iwaz): tejo
- ᛈ (perþ): destino
- ᛉ (algiz): protección
- ᛊ (sowilo): sol
- ᛏ (tiwaz): el dios Tyr
- ᛒ (berkanan): abedul
- ᛖ (ehwaz): caballo
- ᛗ (mannaz): hombre
- ᛚ (laguz): lago
- ᛝ (ingwaz): el dios Ingwaz
- ᛟ (oþila): herencia, posesiones
- ᛞ (dagaz): puerta
Los tatuajes de runas vikingas se inspiran en un alfabeto lleno de significados interesantes. ¡Cuéntanos qué te parece en los comentarios!