(Fuente).
Los tatuajes de veleros llevan siendo protagonistas de fastuosas piezas de tatuajes desde, como mínimo, el auge de los tatuajes tradicionales, como sabes típicos de los marinos que hacían puerto en islas lejanas y que contaban sus aventuras y hazañas en su piel.
Sin embargo, estos tatuajes también han experimentado una evolución que los convierte en candidatos perfectos y muy versátiles para tu próxima pieza.
Índice
¿Qué son los veleros?
Los tatuajes de veleros a priori tienen un protagonista único, el velero, un tipo de barco cuya definición cambia con cada cultura y país. Sin embargo, hay muchos que tienen una serie de cosas en común. Por ejemplo, todos los veleros se propulsan a vela y tienen un mástil como mínimo para sujetarlas.
(Fuente).
Aunque hoy en día podemos considerar que el uso de los veleros está limitado a las embarcaciones recreativas, durante cientos de miles de años los veleros fueron el modo de transporte marítimo por antonomasia: desde los egipcios, que empezaron a fabricarlos como mínimo desde hace 5000 años, a finales del siglo XIX, cuando se substituyeron por los barcos a vapor.
El significado de los veleros en los tatuajes
(Fuente).
Ahora que ya sabemos lo que es un velero, veamos su significado en un tatuaje. Al tener tantos años de historia, no es extraño que los veleros, y los barcos en general, tengan un montón de significados posibles.
Entre los más habituales se encuentran el del artista que necesita motivación para salir adelante o para que su arte evolucione, aunque también es un significado habitual para aquellas personas que necesiten una guía que no les permita estancarse. Asimismo, los barcos también se asocian a los nuevos comienzos (¿cuántos de nosotros no hemos deseado enrolarnos en un barco y empezar de nuevo?), con la valentía que necesitamos para enfrentarnos a los retos con los que nos encontramos o incluso a un pasado que queremos dejar atrás.
¿Cómo podemos reflejar todos estos significados en un tatuaje? Todo depende del contenido y del diseño, algo de lo que hablaremos a continuación.
Contenido de los tatuajes
Barcos cruzando el océano
(Fuente).
Desde luego uno de los diseños de tatuajes de veleros con los que más vamos a toparnos es el del velero que, simple y llanamente, cruza el océano. La gracia en estos tatuajes es en reproducir el barco en todo su esplendor: ya sea con un mástil, con más de uno, en pleno detalle o con un estilo simple, los veleros siempre son gráciles y muy elegantes.
Escenas vibrantes
(Fuente).
Las escenas marítimas son otro de los contenidos en los que podemos inspirarnos para este tatuaje. Ya sea con el capitán Ahab enfrentándose a Moby Dick, con pulpos o calamares gigantes atacando el barco o con espectaculares batallas navales entre piratas, hay un montón de escenas, en la ficción o en la realidad, que nos pueden servir de ejemplo para nuestra próxima pieza.
Combinación con otros elementos
(Fuente).
Y si no queremos que nuestro barco vaya solo por los siete mares, siempre podemos combinarlos con otros elementos, ya sean marítimos (como sirenas, monstruos marinos, otros barcos…) o no (por ejemplo, como en la imagen, una mujer con un barco por sombrero, un libro con un barco en la portada…).
Terror oceánico
(Fuente).
Otra de las grandes inspiraciones para un tatuaje con velero es la de un diseño que combine el barco con el terror. Solo tenemos que recordar las miles de leyendas relacionadas con barcos fantasma (desde las más tradicionales, como la del Holandés Errante, a las más modernas, como la de Piratas del Caribe) para ver que se trata de un terreno muy fértil… y con cientos de ideas que pueden quedar muy chulas.
Estilos de los tatuajes de veleros
El estilo por el que vayamos a optar para nuestro próximo tatuaje también puede darle un toque original o incluso darle un giro a su significado. Ahora veremos los más impresionantes.
Tradicional
(Fuente).
(Fuente).
No podíamos empezar a hablar del estilo de los tatuajes de veleros sin detenernos en el estilo tradicional. Con líneas gruesas y colores encendidos, este estilo bebe directamente de los orígenes de estos tatuajes, y además queda de maravilla.
Barcos de papel
(Fuente).
(Fuente).
Un giro a los tatuajes más tradicionales es optar por convertirlos en veleros de papel. Protagonistas de estilos más simples y sencillos, remiten directamente al origami, el arte japonés de doblar papel. Queda muy bien solo pero también con otros elementos como anclas, olas…
Realista
(Fuente).
Los veleros realistas son ideales para combinar con escenas de la vida marítima (como las de monstruos marinos y piratas que comentábamos antes) que necesiten un plus de dramatismo. Si además lo combinas con un diseño en blanco y negro, el resultado final puede quedar impresionante.
Con un toque de acuarela
(Fuente).
Realmente un toque de acuarela le queda bien a todo, tanto a aquellos diseños más simples como a los más realistas y complicados. Normalmente se opta por un borrón azul que represente el mar, aunque también puedes optar por otros colores que recuerden al océano, como el verde, el turquesa o el blanco de las olas, lo que dotará al diseño de movimiento y dinamismo.
Lugares donde tatuarnos un velero
Son muchos los lugares que podemos encontrar para los tatuajes de veleros, aunque podemos dividirlos en dos:
(Fuente).
Para los tatuajes más realistas y de mayor tamaño, es mejor optar por lugares que igualmente sean grandes, como la espalda, los brazos, las piernas, el costado…
(Fuente).
Para los tatuajes más simples y de menor tamaño, es mejor optar por lugares en los que el tatuaje quede “enmarcado” y no se pierda o se perciba más pequeño de lo que es, por ejemplo, las manos, los dedos, las muñecas, el antebrazo, el tobillo, el cuello…
Esperamos que este artículo sobre todas las posibilidades de los tatuajes de veleros te haya gustado. Dinos, ¿crees que se nos ha olvidado comentar algo? ¡Cuéntanos en los comentarios, nos encantará leerte!
Sé el primero en comentar