
Tatuaje de Wikipedia en el brazo.
Posiblemente, la Wikipedia sea uno de los sitios de internet con más solera e icónicos de la red. Su contenido es titánico, sus artículos y usuarios se cuentan a millones y las lenguas en las que está disponible, a centenares.
Por eso, no es raro que algunos fans de la enciclopedia más extensa jamás escrita luzcan tatuajes de Wikipedia.
Algunas curiosidades de Wikipedia
Tatuajes de Wikipedia en las piernas (Fuente).
Los tatuajes de Wikipedia se inspiran, como hemos dicho, en la enciclopedia más extensa del mundo. Seguramente los valientes que se han atrevido a hacerse con el nombre o el logo de esta web, lo han hecho pensando en sus cientos de curiosidades.
Por ejemplo, ¿sabías que el idioma con menos artículos y usuarios es el Cheyenne, con apenas una decena de cada?
¿O que existe una porra en el que los usuarios apuestan por el último artículo que se escribirá en caso de hecatombe, pérdida de fondos o de interés? (Hay quien cree que será el último número de pi o cómo dividir entre cero).
Tatuaje de Wikipedia en la pierna (Fuente).
También existe una relación de títulos de artículos borrados con títulos demasiado maravillosos como para perderse para siempre. Algunos son: “Diarrea de genio”, “Cómo sonarte y vestirte” y las listas gemelas “Personas importantes picadas por medusas” y “Medusas que han picado a personas importantes”.
¿Cómo escojo mi tatuaje de Wikipedia?
Bueno, es sencillo. Los tatuajes de Wikipedia son originales, pero tienen un diseño bastante limitado, la verdad. Lo más lógico es que optes por el nombre o por el logo, la esfera hecha de piezas de puzle, y por los colores con los que se relaciona a la página (blanco y gris).
Proyecto de tatuaje de Wikipedia en la espalda (Fuente).
Sin duda, los tatuajes de Wikipedia son muy originales y, si eres un fan de la página, una opción para lucir con orgullo. ¿Quién no querría llevar la nueva biblioteca de Alejandría en su piel?