Los tatuajes son una forma de arte corporal que últimamente ha ganado mucha popularidad en todo el mundo. Sin embargo, no todos son iguales y algunos pueden implicar riesgos significativos para la salud.
Podrías pensar, ¿qué ocurre cuando te expones a una afección peligrosa y, posiblemente, que pone en peligro tu vida? Eso es precisamente lo que puede ocurrir si te haces un tatuaje equivocado, o más concretamente, si te haces un tatuaje tóxico.
En este artículo, exploraremos cuáles son los tatuajes peligrosos, los riesgos que pueden implementar y las precauciones esenciales que debes tomar.
Tatuajes peligrosos
¿Qué es un tatuaje tóxico?
Un tatuaje tóxico es cualquier arte en la piel que tiene sustancias químicas que han sido relacionadas con graves problemas de salud presentes en su tinta.
Estas sustancias químicas pueden incluir metales pesados, aminas y otros plastificantes, todos los cuales pueden causar graves problemas de salud cuando se inyectan con la tinta en el cuerpo.
Además, muchos de los pigmentos utilizados en los tatuajes también pueden contener sustancias químicamente potencialmente tóxicas.
¿Cuáles son los efectos de las tintas tóxicas del tatuaje en el cuerpo?
Tengamos en cuenta que el proceso se realiza mediante pequeñas agujas que colocan la tinta de tatuaje dentro de la superficie de la piel.
De esa manera se introducen muchos ingredientes desconocidos entre los que podemos encontrar hidrocarburos aromáticos metales pesados que se introducen junto con la tinta o se producen dentro de la piel por diferentes procesos como la fotodescomposición en el metabolismo esto podría representar riesgos toxicológicos muy peligrosos para la salud humana.
Pero, también al tener metales pesados como cadmio, plomo, mercurio, arsénico, son responsables de enfermedades neurodegenerativas, cardiovasculares, gastrointestinales, pulmonares, renales, hepáticas.
Esos ingredientes dentro de la piel humana que se añaden de manera involuntaria podrían suponer un riesgo tóxico lógico para la salud.
Son ingredientes potencialmente dañinos que entran en la piel, el sistema inmunológico puede reaccionar a esas sustancias extrañas de diferentes maneras provocando inflamación, enrojecimiento, picazón, diferentes reacciones alérgicas.
Si bien sabemos que esos pigmentos se encuentran en la capa dérmica, algunos estudios demuestran que pequeñas cantidades de estos pigmentos pueden distribuirse por todo el cuerpo más comúnmente en los ganglios linfáticos; y podrían producir problema de salud a largo plazo. Por ejemplo, reacciones alérgicas, irritaciones de la piel, fiebre o toxicidad sistemática que afecta a los órganos.
Otros riesgos de tatuarse
Además de los riesgos de un tatuaje tóxico, también existen riesgos potenciales después de hacerse un tatuaje. Por ejemplo, algunas personas pueden experimentar una reacción alérgica a la pomada curativa utilizada tras hacerse un tatuaje.
Y en raras ocasiones, el proceso de cicatrización puede infectarse, provocando que el tatuaje se inflame e incluso hierva.
Hepatitis: Es una de las preocupaciones al momento de hacerse un tatuaje porque esta enfermedad se transmite entre personas que comparten agujas entre sí.
Por eso es fundamental investigar el lugar en el cual te vas a realizar el tatuaje, visitar el local y asegurarte de las condiciones de higiene, materiales y saber cómo están compuestas las tintas.
Tatuajes peligrosos por su ubicación y condiciones
Los tatuajes en los genitales, la planta de los pies y las palmas de las manos son particularmente peligrosos debido a la alta concentración de terminaciones nerviosas y la mayor susceptibilidad a infecciones. La curación en estas zonas puede ser más lenta y dolorosa.
Tatuajes con tintas no reguladas. Algunas tintas para tatuajes, especialmente las que se venden fuera de los canales oficiales, pueden contener metales pesados y otras sustancias tóxicas que pueden causar reacciones alérgicas, infecciones y otros problemas de salud.
Tatuajes realizados en condiciones insalubres. Los tatuajes realizados en estudios no profesionales o en condiciones antihigiénicas aumentan el riesgo de infecciones graves, como la hepatitis B y C, y el VIH.
Tatuajes de gran tamaño o con diseños complejos. Los tatuajes extensos o con diseños muy complicados pueden requerir sesiones muy largas, lo que aumenta los riesgos y dificulta la curación.
Precauciones esenciales de seguridad
Elige un estudio de tatuajes profesional: Es primordial que el esté limpio, que los artistas tengan licencia y que utilicen equipos esterilizados.
Investiga las tintas: Pregunta sobre las tintas que utiliza el tatuador y asegúrate de que estén aprobadas por las autoridades sanitarias.
Cuida el tatuaje: Sigue las instrucciones del tatuador para el cuidado posterior del tatuaje, que incluyen limpiar el área, aplicar ungüentos y evitar la exposición al sol.
Revisa tus condiciones de salud: Si tienes alguna afección médica, como diabetes o problemas de la piel, consulta a tu médico antes de hacerte un tatuaje.
Piensa bien el diseño y la ubicación: Reflexiona cuidadosamente sobre el diseño y la ubicación del tatuaje, ya que eliminar un tatuaje puede ser costoso y doloroso.
Cuidar tu tatuaje
Es muy importante realizar el cuidado posterior que va a depender del tipo de trabajo y la extensión de tatuaje, pero siempre tendrás que:
- Mantener la zona limpia, usar agua y jabón al ducharte, evitar que el agua caiga sobre la piel recién tatuada, y secar muy delicadamente sin frotar.
- Aplicarte una crema hidratante suave varias veces al día sobre la piel tatuada.
- Evitar ropa ajustada porque puede pegarse al tatuaje y hacer fricción.
- Evita ir a la piscina, río, lago, o el jacuzzi mientras el tatuaje cicatriza. También la exposición al sol durante algunas semanas.
Si crees que el tatuaje podría estar infectado, o que no esté curando de la manera adecuada, o está demorando mucho en cicatrizar, lo mejor es comunicarte con tu médico para qué te oriente si necesitas algún tipo de medicamento especial.
Para finalizar, un tatuaje puede ser un medio de expresión increíble, pero es importante ser consciente de los riesgos que implica para la salud. Los tatuajes tóxicos, que contienen sustancias químicas potencialmente nocivas, pueden suponer un grave riesgo para tu salud.
Es importante tomar precauciones para protegerte cuando te haces un tatuaje, y considerar alternativas si te preocupan los peligros potenciales. Si tomas todas las medidas necesarias de seguridad como elegir un estudio profesional, utilizar tintas seguras y cuidar adecuadamente el tatuaje, puedes minimizar los riesgos y disfrutar de tu tatuaje de forma segura.