
(Fuente).
Uno puede tener muchas pasiones en su vida, y, por supuesto, la música es una de las más populares, de ahí que los tatuajes piano sean un diseño tan popular entre los músicos y aficionados a la música.
Los tatuajes piano, además, tienen un montón de posibilidades. Ya sea con un piano entero, combinado con otros elementos como las notas o la música o incluso con una canción pianística, a continuación veremos el significado con el que se pueden relacionar y cómo sacarles partido. Y si no quieres perder el ritmo, también te recomendamos estos tatuajes pequeños de música.
¿Qué significado tienen los tatuajes piano?
(Fuente).
Realmente no hay que darle muchas vueltas al significado de los tatuajes piano, ya que el significado que tienden a tener es mostrar simplemente el amor de la persona tatuada por la música, y más particularmente por este instrumento musical.
(Fuente).
Por otro lado, los primeros pianos se llamaban pianoforte, que es una combinación de los términos italianos piano (‘suave’) y forte (‘fuerte’), ya que era un instrumento capaz de producir las notas más delicadas y las más fuertes. Esta capacidad para reproducir diferentes intensidades de sonidos diferenciaba a los primeros pianos de otros instrumentos de cuerda similares como el clavicémbalo. Como puedes ver, es otro de los posibles significados de este maravilloso instrumento, que, combinado con sus teclas blancas y negras, puede simbolizar dos contrarios en uno.
(Fuente).
Ideas de tatuajes piano
(Fuente).
Los tatuajes piano dan para mucho, según quieres reflejar tu relación con este instrumento, simplemente reproducir las teclas o la sensación de dinamismo musical que comporta tocarlo. A continuación te damos unas cuantas ideas:
Tatuaje de piano sencillo
(Fuente).
Uno de los tatuajes más frecuentes con este instrumento musical como protagonista es simplificar el piano hasta hacerlo un tatuaje tan sencillo que quede bien en cualquier parte. Así, puedes optar tanto por un piano entero como simplemente alguna pieza (las más comunes son las teclas y el banquillo donde se sienta el pianista). En el primer caso, queda muy chulo un diseño estilo boceto para darle más movimiento a la pieza, mientras que en el segundo es especialmente importante dedicar atención a conseguir que las teclas estén bien proporcionadas.
(Fuente).
El lugar donde encajan mejor estos tatuajes, como hemos dicho en otras ocasiones, tiene que ser estrecho y proporcionar un marco natural para la pieza. Por ejemplo, estos tatuajes sencillos quedan muy bien en la muñeca, el antebrazo o el tobillo, mientras que si tienen un tamaño más destacado quedan muy bien en el pecho.
Pianista melancólico
(Fuente).
Aunque en este ejemplo el pianista tiene una actitud tristona, todo dependerá de tu relación con el piano para que lo representes de una manera u otra. Así, si tienes una relación complicada con el piano lo mejor es optar por una figura ambigua como esta, mientras que si te sientes eufórico al tocar, quedará mejor otro tipo de pianista.
(Fuente).
Inspírate en la gente que te rodea, incluso en algún profesor que aprecies, para que tu pianista sea único. Por cierto, como puedes imaginarte, el estilo que mejor queda a este tipo de diseños es el realista.
Piano y máquina de escribir
(Fuente).
¿Te gusta escribir y a la vez tocar el piano? Pues lo tuyo probablemente sean los tatuajes piano y máquina de escribir. Aunque a primera vista sean dos elementos que no parezcan tener mucha relación entre sí, lo cierto es que tienen algunas cosas en común que les proporcionan un hilo común muy curioso. Por ejemplo, los dos hacen música y los dos tienen teclas. ¿Algo más? Claro, ¡que quedan genial juntos en un tatuaje!
Tatuaje de piano con otros instrumentos
(Fuente).
El piano no solo puede ir solo en el tatuaje, la pieza también puede quedar muy bien acompañada por otros instrumentos musicales. Es un tatuaje muy adecuado para los miembros de alguna orquestra y, a diferencia de lo que habrás ido viendo a lo largo del artículo, le queda de maravilla un poco de color. También puedes combinar el diseño y juntar los distintos instrumentos con las notas que emanen de cada uno de ellos o con una partitura.
Piano geométrico
(Fuente).
Un tatuaje con un piano inspirado en la geometría también queda de maravilla, y le da un giro más especial, más alejado de los tatuajes de estilo más romántico (es decir, con flores, notas musicales y mucho brilli-brilli) que hemos ido viendo. Este tipo de tatuajes admiten mejor un tamaño medio, y pueden aprovecharse lugares como el brazo o la pierna para hacer un diseño vertical que, una vez más, diferenciará nuestro diseño del resto.
Tatuaje de piano y rosas
(Fuente).
Pero si a ti lo que te gusta es el rollo Richard Clayderman, es decir, las flores húmedas de rocío, los tonos pastel y difuminados y el lado más romántico de la música, los tatuajes con pianos y rosas son para ti. Para que el tatuaje impacte todo lo posible, opta por un estilo realista y por mostrar solo detalles del piano, por ejemplo, las teclas. Sobre el color, sin duda el que le queda mejor es el blanco y negro, como máximo con un poco de rojo si lo que quieres es destacar más la flor.
Este instrumento con una partitura
(Fuente).
Terminamos con otra idea, y un tatuaje muy frecuente con este instrumento, pero no por ello menos interesante: un piano con una partitura. Para que tu tatuaje sea el más original, cuida elementos como el aspecto (guíate por las ideas que acabamos de dar), pero también el contenido de la partitura. Escoge una canción que sea la más especial para ti, o incluso alguna que hayas escrito tú mismo.
(Fuente).
Los tatuajes piano son una de las maneras más bonitas de demostrar tu amor por este instrumento musical. Cuéntanos, ¿tocas el piano? ¿Hay alguna pieza que quieras plasmar en algún tatuaje? ¿Te hemos dado alguna idea o crees que nos hemos dejado alguna?