Los tatuajes que simbolizan pérdida siempre son conmemorativos, para recordar de una forma muy especial a una persona muy cercana cuando ya no se encuentra en este mundo. También pueden asociarse a experiencias personales de quien los lleva.
En el mundo moderno, muchas personas deciden marcar experiencias especiales y significativas de su vida con un tatuaje. También pueden utilizarse para homenajear el fallecimiento de una mascota, o como recordatorio permanente de una relación muy importante que ya no la tenemos más en nuestra vida.
En cualquier caso, los tatuajes de pérdidas son un medio para iniciar el proceso de curación, que puede crear una sensación de cierre para algunos.
Algunas personas asocian el dolor físico que experimentan durante el proceso de realizar su tatuaje en la piel, con el dolor emocional que están atravesando. Para ellos son tatuajes que justamente en esta etapa de la vida significan una especie de catarsis, ya que tiene un efecto purificador y liberador.
A continuación, veremos varias ideas de tatuajes que simbolizan pérdida para que pueda inspirarte sientes que llevar uno en tu piel puede ayudarte a sobrellevar tu proceso.
Tatuajes que simbolizan pérdida con diseños florales
Símbolo de vivir el presente, las flores se utilizan a menudo en los tatuajes de pérdida para representar una vida que una vez fue vibrante de belleza, antes de ser arrebatada demasiado pronto. Las rosas, en concreto, se utilizan para mostrar el amor eterno y el recuerdo de un ser querido que ya no está.
Tatuajes que simbolizan pérdida con corazones
El símbolo del corazón se utiliza con frecuencia en los tatuajes de pérdida. Aunque se asocia principalmente para mostrar afecto y amor por alguien, también se usa para mostrar compromiso, vincularse a la identidad de una persona, mostrar unidad o recordarlo para siempre.
Tatuajes de pérdida con alas
Las alas simbolizan el aspecto espiritual de la pérdida, y se utilizan con frecuencia para mostrar el viaje de la vida y el vuelo hacia el siguiente nivel de una persona fallecida.
Tatuajes de pérdida con anclas
Las anclas representan la estabilidad y la solidez. En los tatuajes de pérdida, se suelen llevar en honor a los seres queridos que se han ido, como recordatorio de la necesidad de mantenerse firmes en tiempos de crisis y para expresar esperanza en el futuro.
Tatuajes de pérdida con abejas
Las abejas simbolizan el trabajo duro, la resiliencia, la fuerza de voluntad. En muchas culturas se las consideraba mensajeras de los dioses, dentro del cristianismo la abeja difunde la luz en el mundo. Es un símbolo ideal para realizar un tatuaje conmemorativo.
Tatuajes de pérdidas con pájaros
Para los tatuajes conmemorativos son muy populares ya que simbolizan con su vuelo la libertad. En varias culturas aves desde palomas, golondrinas, gorriones y águilas, se consideran mensajeras de renovación, eternidad, y también transición entre la vida y la muerte. Ese símbolo ideal para honrar a hacer querido que ya no está en este mundo.
Tatuajes de pérdida con el símbolo del infinito
El diseño es un bucle interminable, continuo, que hace referencia al amor infinito, la eternidad y también el renacimiento. Puedes combinarlo con otros elementos, nombres o fechas de una persona o de un acontecimiento especial, agregarle flores, corazones, flechas. Es un gran diseño para honrar a un ser querido o mascota.
Estilos y significados
Diseños de acuarela: Los tatuajes de acuarela se inspiran en los colores brillantes y vivos de la pintura, que se utilizan para crear un aspecto atrevido y único. Suelen significar fluidez, es decir, que el portador no se ve afectado por la pérdida y puede seguir adelante con la vida.
Diseños tribales: Los tatuajes tribales también son una opción popular entre las personas que utilizan el tatuaje para llorar su pérdida. A menudo representan un camino sin fin, representando el círculo de la vida y cómo ésta continúa más allá de la pérdida de un ser querido.
Texto: Los tatuajes basados en texto son otra forma de marcar la gravedad de una pérdida. Suelen incluir palabras de un poema, una canción o incluso una cita especial que conlleva un recuerdo significativo de un ser querido. Puede ser una forma directa de que la persona honre la memoria de su ser querido, y puede actuar como recordatorio constante de su preciado vínculo.
Diseños geométricos: Los tatuajes geométricos son únicos y representan la estructura en el caos de la pérdida. Pueden simbolizar el avance y la reconstrucción de uno mismo para crear una vida equilibrada y armoniosa.
¿Dónde ubicar los tatuajes de pérdida?
La pérdida es algo que en todo orden de la vida va a ocurrir en algún momento, estemos preparados o no. Aunque no podemos evitar que ocurran, sí podemos querer encontrar formas de sobrellevarlas y recordar a quienes hemos perdido.
En cuanto a la colocación, muchos optan por colocarlo en un lugar visible, para que sirva como un recordatorio de manera constante de un ser querido. Otras personas, sin embargo, deciden ubicarlo en una parte más oculta, ya que podría significar una relación íntima que tenían con una persona.
Factores a tener en cuenta antes de hacerse un tatuaje de pérdida
Antes de hacerse un tatuaje de pérdida, es importante pensar detenidamente en el diseño y su significado. También es importante considerar la colocación del tatuaje y qué tipo de mensaje enviará el diseño.
Aunque los tatuajes de pérdida pueden ser una forma hermosa de recordar a alguien o algo que se ha perdido, siempre hay que tener muy en cuenta si te sientes cómodo o no con el diseño grabado en la piel para siempre. Recuerda, siempre es mejor pensarlo mucho antes de hacerse cualquier tipo de tatuaje.
Para finalizar, los tatuajes de pérdida son una forma popular de conmemorar el fallecimiento de un ser querido, un cambio de identidad o la pérdida de la inocencia. Hay muchos diseños diferentes que pueden utilizarse para este tipo de tatuaje, como corazones, alas de ángel, citas y flores.
Antes de hacerte un tatuaje de pérdida, es importante considerar detenidamente el diseño y el significado. Recuerda que siempre es mejor tomarse tiempo para asegurarse de que el diseño tiene sentido y es algo con lo que te sientes bien.