Precioso león con corona de flores.
Todo el mundo tiene días en los que se siente especialmente cansado. Tal vez hayamos pasado un mal día en el trabajo o haga mal tiempo o sea lunes. Una solución rápida para recuperar la energía y el buen humor es hacernos tatuajes salvajes.
Por tatuajes salvajes entendemos tatuajes de animales que viven en entornos inhóspitos y que se consideran nobles y valientes. En este post veremos unos cuantos ejemplos.
Rugidos, gorjeos y aullidos
Tatuaje de lobo en el cuello (Fuente).
Los animales salvajes tienen algo primario, siempre están alerta y tienen mucho valor (¡hay que tenerlo para poder sobrevivir ahí fuera!), con lo que estos tatuajes te darán una dosis extra de energía.
Hay muchos animales salvajes diferentes que le darán un matiz distinto a tu tatuaje. Por ejemplo, hay animales relacionados con la libertad y la confianza en uno mismo, como los tatuajes de lobos. Los gatitos grandes como los leones y los tigres, en cambio, aportan un matiz de realeza (solo hay que ver la gracia con la que se desenvuelven) y de poder. Los zorros, por otro lado, simbolizan la sabiduría y la astucia.
Tatuaje de león en el brazo.
Cuestión de carácter
Encontrar el tatuaje salvaje que más se adecue a tu personalidad es cuestión de conocerte y pensar en lo que quieres transmitir. Además, escoger el estilo que quieras también puede ayudarte a escoger el animal que mejor lo represente.
Los tatuajes salvajes lucen mejor a todo color, y, por supuesto, mientras más grandes más impresionantes serán. Quedan especialmente bien con estilo realista, aunque los felinos son siempre tan fotogénicos que quedarán preciosos escojas lo que escojas.
Tatuaje de un oso y una serpiente (Fuente).
Un tatuaje salvaje puede acompañarte siempre y darte energía cuando lo necesites. Todos los animales salvajes son muy elegantes y preciosos y transmiten una fuerza única. Y tú ¿qué animal salvaje te tatuarías?
Sé el primero en comentar