Hacerse un piercing puede ser una gran decisión, algo muy emocionante que consiste en elegir la joya perfecta para lucirlo en tu cuerpo. Pero, además del diseño, la forma y el lugar donde quieras colocarlo, lo más importante que tienes que tener en cuenta es la elección del material adecuado.
Es crucial para garantizar una curación segura y evitar complicaciones. Dos de los materiales más comunes son el titanio y el acero quirúrgico. Ambos, tienen propiedades y ventajas únicas, pero ¿cuál es la mejor opción para tu salud?
En este artículo, exploraremos las diferencias entre ellos y te ayudaremos a determinar cuál es la mejor opción para tu salud.
Propiedades y ventajas del titanio
Es un excelente elemento químico (Ti), es un material muy popular porque es hipoalergénico. biocompatible y cicatriza muy rápido. Es ligero, resistente a la corrosión y no contiene níquel, lo que lo convierte en una excelente opción para personas con piel sensible o alergias.
Es un material que se utiliza mucho en joyería y puede estar combinado con aluminio y vanadio para mejorar sus propiedades.
El titanio es muy hipoalergénico y, gracias a su biocompatibilidad, es menos probable que cause una reacción alérgica, irritación en la piel o que el cuerpo lo rechace. Además, el titanio es menos susceptible de contaminarse con biopelículas, que pueden causar infecciones.
Al ser muy ligero y liviano es más cómodo de llevar especialmente en piercings grandes. Es muy resistente a la corrosión: No se oxida ni se deteriora con el tiempo.
Puede usarse para implantes quirúrgicos a largo plazo de rodilla o de cadera. También se utiliza a menudo en implantes médicos y sustituciones óseas y articulares, y esto se debe a que se adapta bien a su uso en el cuerpo sin provocar una respuesta negativa.
La Unión Europea lo aprobó como un material aceptable, aunque contiene con cierta cantidad de níquel, pero no es perjudicial para salud humana, y también se puede usar para joyería.
Es un material que tolera bien la humedad por lo que es muy seguro para el cuerpo en casos de usos prolongados, cómo los que requieren las perforaciones corporales, comentan los médicos.
También el titanio se puede producir en gran variedad de colores lo que ofrece más opciones para quienes desean joyas en colores, pero este proceso implica agregar una capa de óxido a la superficie de metal.
Desventajas:
- Mayor costo, generalmente más caro que el acero quirúrgico.
- Tiene baja elasticidad por lo que es más propenso a deformarse.
- Es mal conductor del calor, y reacciona con el oxígeno y el cloro, lo que puede provocar grietas y deterioros.
Propiedades y ventajas del acero quirúrgico
El acero es uno de los materiales más utilizados y conocidos por su resistencia a la abrasión y la corrosión. El acero es mucho más económico que el titanio, por lo que también se utiliza mucho para los piercings.
Algunos tipos de acero, como el acero inoxidable quirúrgico, son también más ligeros que el titanio, lo que los hace más cómodos para llevar a largo plazo.
Es un material muy utilizado en implantes óseos y también en joyería. Es muy resistente y tiene un alto límite elástico.
Desventajas:
- Contiene níquel, lo que puede causar reacciones alérgicas en personas sensibles.
- Además de un mayor peso, y resultar más incómodo que el titanio en piercings grandes.
Comparación entre titanio y acero en piercings
Al elegir entre titanio y acero para un piercing, hay que tener en cuenta varios factores. El titanio es hipoalergénico y no magnético, y es ideal para las personas con alergia a los metales.
Además, el titanio es muy resistente a la acumulación de biopelículas, por lo que supone un menor riesgo de infecciones.
El titanio tiene un punto de fusión más alto que el acero, lo que lo hace más duradero. Por otra parte, el acero más económico y puede esterilizarse, lo que lo convierte en una buena opción para las personas con poco presupuesto o que sólo necesitan un piercing.
El impacto del titanio y el acero en tu salud
El material utilizado en un piercing tendrá un impacto en tu salud. El titanio es hipoalergénico y no magnético, lo que lo hace perfecto para las personas con alergia a los metales.
Además, el titanio es resistente a la acumulación de biopelículas, por lo que supone un menor riesgo de infecciones. Al ser biocompatible, es menos probable que cause una reacción alérgica o una irritación en la piel o el cuerpo lo rechace.
En cambio, el acero no es hipoalergénico y se sabe que provoca alergias e irritaciones metálicas en algunas personas. Además, el acero es considerablemente más susceptible a la contaminación con biopelículas, lo que aumenta el riesgo de infección.
Además, el proceso de esterilización del acero puede hacer que pierda algunas de sus propiedades, haciéndolo menos duradero.
¿Cuál es la mejor opción para tu salud?
Es importante saber que tanto el acero quirúrgico como el titanio son opciones populares para la joyería, pero la opción correcta depende de tus preferencias individuales, de la sensibilidad que tenga tu piel a los metales o alergias. Sin embargo, los dos materiales son generalmente bien tolerados por muchas personas.
La mejor opción depende de tus necesidades y preferencias individuales. Si tienes piel sensible o alergias al níquel, el titanio es la opción más segura.
Si buscas una opción más económica y no tienes alergias conocidas, el acero quirúrgico puede ser adecuado.
Recomendaciones adicionales
- Consulta a un profesional: Un perforador experimentado puede ayudarte a elegir el material adecuado para tu piercing y brindarte recomendaciones personalizadas.
- Verifica la calidad: Asegúrate de que el titanio o el acero quirúrgico sean de grado implante para garantizar la seguridad y la biocompatibilidad.
- Cuidados posteriores: Sigue las instrucciones de cuidado de tu perforador para promover una curación adecuada y prevenir infecciones.
Para finalizar, tanto el titanio como el acero quirúrgico son opciones viables para piercings, pero el titanio ofrece ventajas significativas en términos de biocompatibilidad y seguridad para personas con piel sensible.
Tengamos en cuenta al momento de elegir la joyería del piercing es muy importante tener en cuenta que la belleza estética es importante, pero la prioridad es tu salud.
Los profesionales recomiendan el titanio para todos los piercings corporales para que puedan ser más seguros, duraderos y cómodos.