Todo sobre el piercing nostril

Piercing nostril portada

El piercing nostril (narina en inglés), conocido como piercing de nariz, existe desde el siglo XVI y tuvo su origen en la India. Hoy en día es muy popular debido a su estética y la amplia variedad de joyas que se pueden incorporar.

Puede ser simples, discretas, elegantes, las podemos encontrar en diferentes materiales y añaden un toque de originalidad a tu rostro. Aunque existe gran variedad de piercing, la popularidad de las perforaciones nasales se ha disparado en los últimos años, siendo el orificio nasal el lugar más popular.

Sin embargo, las personas interesadas en hacerse el piercing nostril suelen tener muchas dudas sobre el proceso y qué esperar; como los tipos de joyas que se pueden utilizar, las variaciones disponibles, los cuidados posteriores y los problemas potenciales. Este artículo ayudará a responder a todas esas preguntas.

Piercing nostril: nociones básicas

Piercing nostril estrella

Antes de hablar de los distintos tipos de joyas, variaciones y postcuidados y problemas que pueden surgir, es importante conocer lo básico sobre el la perforación en la nariz.
El piercing nostril: es el proceso de hacer una perforación en la estructura cartilaginosa qué cubre la fosa nasal, pero hay varios tipos de perforaciones que se pueden realizar en la nariz.

La mayoría se realizan a través del ala nasal es decir en la narina, o también en la estructura cartilaginosa que cubre la fosa nasal. Algunas se realizan en la piel que cubre el tabique nasal, y otras en la estructura cartilaginosa que separa los lados derecho e izquierdo de la nariz conocido como tabique nasal.

Dentro de la perforación se realiza la inserción de una pieza de joyería. Normalmente se utiliza una aguja o una herramienta de perforación especial, como un punzón dérmico o una aguja cánula.

Proceso y duración del piercing

Piercing nostril narina

Para realizarte el piercing nostril te tienes que sentar en una silla, el profesional usará una luz para mirar de cerca el interior de tu nariz. En primer lugar, va a realizar pequeños puntos con marcador para saber dónde perforar tu piel.

Va a limpiar tu nariz y tu piel y va a utilizar una aguja hueca para hacer un orificio con mucho cuidado. Es normal que sangres un poco y también puedes tener ganas de estornudar.

El proceso suele durar sólo unos minutos, pero puede ser bastante doloroso. El tiempo de cicatrización puede variar de una persona a otra, pero, en general, tarda entre 4 y 12 meses en cicatrizar por completo.

Tipos de joyas para colocar en el piercing nostril

Piercing doble

Hay una gran variedad de opciones de joyería para piercings nasales. El tipo de joyas que mejor se adapte a ti dependerá de tu estilo personal, presupuesto y estado de cicatrización del piercing.

Los tres tipos de joyas más comunes para piercings nasales son los pendientes, los aros y los clickers del tabique.

Piercing en tabique nasal

Los pendientes y aros suelen ser de acero inoxidable de calidad quirúrgica, titanio u oro, mientras que los clickers del tabique son de otros materiales, como plata, madera o hueso.

Es importante elegir joyería hipoalergénica y sin níquel, ya que éste puede causar una reacción alérgica. Es real que algunos metales tienen más probabilidades de causar reacciones alérgicas que otros por eso es muy importante tener cuidado durante el proceso de selección.

Los materiales más recomendados es el oro macizo de 14 kt y o superior y el titanio o niobio de grado de implante, son los metales más recomendados porque son biocompatibles y tienen riesgo muy bajo de reacción.

La plata esterlina o cualquier material de menor calidad que están mezclados con níquel, esos son los que causan reacciones alérgicas.

Variaciones del piercing nostril

Perforaciones dobles

El orificio nasal es la ubicación más común para las perforaciones nasales, pero hay algunas variaciones diferentes que se pueden hacer.

Hay perforaciones nasales estándar y perforaciones nasales altas. Las perforaciones nasales normales se realizan en la parte inferior de la fosa nasal, mientras que las perforaciones nasales altas se realizan más cerca de la punta de la nariz.

Además, algunas personas pueden optar por una perforación doble de la nariz, en la que se hacen dos agujeros a cada lado del orificio nasal.

Las perforaciones dobles de los orificios nasales suelen hacerse en la parte inferior de la nariz, pero también pueden realizarse en la zona de las fosas nasales altas.

Cuidados posteriores y problemas potenciales

Una vez hecha la perforación, es importante cuidarla bien para prevenir infecciones y complicaciones. Es probable que el profesional del piercing que realizó la perforación te proporcione una lista de instrucciones posteriores.

Algunas de las instrucciones más comunes incluyen limpiar el piercing con suero fisiológico y abstenerse de manipularlo o tocarlo con las manos sucias.
También es importante evitar nadar y otras actividades que puedan exponer el piercing a gérmenes y otras bacterias nocivas.

Incluso con un cuidado adecuado, pueden surgir complicaciones. Algunos de los problemas más comunes asociados a las perforaciones de los orificios nasales son la infección, la migración, la formación de queloide y el rechazo.

Infecciones o problemas en la piel

  • La infección puede estar causada por una higiene inadecuada o por una alergia relacionada con las joyas. Es importante acudir al médico si nota algún signo de infección, como enrojecimiento, hinchazón, pus o sensibilidad alrededor del piercing.
  • La migración se produce cuando el agujero del piercing se desplaza o cambia de forma, lo que puede dificultar que cicatrice correctamente.
  • La formación de queloides es el crecimiento excesivo de tejido cicatricial, que puede requerir un tratamiento adicional para mejorar el aspecto del piercing.
  • El rechazo se produce cuando el organismo intenta expulsar el piercing, normalmente por una alergia o una colocación inadecuada.
  • Es importante saber que el proceso de curación primario puede tardar entre 3 y 6 meses, y hasta 12 la curación total.
  • Debes realizar todos los cuidados y recomendaciones y usar una solución salina estéril dos veces al día. Además, hacer todo lo posible por no tocarlo en absoluto.

Para finalizar, el piercing nostril es una forma estupenda de expresarse, pero es importante conocer los tipos de joyas que se pueden utilizar, las variaciones disponibles,  los cuidados posteriores y los problemas potenciales que pueden surgir.

Independientemente del tipo de piercing nasal que elijas, es importante tomar las precauciones adecuadas para evitar infecciones y complicaciones.

Si experimentas algún problema con el piercing de las fosas nasales, es importante acudir al médico inmediatamente para evitar mayores complicaciones. Teniendo en cuenta todas
las recomendaciones y los cuidados podrás disfrutarlo en tu piel y ¡¡lucirlo sin problemas!!


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.