El trash polka es un estilo de tatuaje muy pero que muy nuevo, ya que no apareció hasta finales de los noventa en Alemania.
Si tienes curiosidad por conocer este estilo, cómo se formó y de dónde viene su nombre, ¡sigue leyendo!
El origen de este precioso estilo
(Fuente).
Como decíamos, este tipo de tatuajes se originaron en Alemania a finales de los noventa, más concretamente en 1998. Sus inventores fueron Volker Merschky y Simone Pfaff, que lo perfeccionaron en el estudio Buena Vista Tattoo Club, de Würzburg y le dieron el nombre de realistic trash polka, aunque posteriormente eliminaron la palabra realistic de la definición porque no querían condicionar a que los diseños siempre tuvieran elementos realistas.
¿Qué características tiene?
Este tipo de tatuajes tienen una serie de características que los hace inconfundibles. En primer lugar, acostumbran a ser siempre en negro y rojo y a tener elementos realistas (de ahí la palabra realistic de la primera denominación de este estilo). En segundo lugar, trash hace referencia a la rotulación y otros elementos artísticos como líneas, manchas… ¿Y polka? Para entender el porqué de esta palabra en el estilo, hay que entender lo que buscaban sus tatuadores.
Un tatuaje rítmico
(Fuente).
Y es que Volker Merschky y Simone Pfaff no eran una pareja cualquiera, ya que no solo eran tatuadores, sino también artistas, fotógrafos y diseñadores gráficos y de interiores. Tal vez por esta combinación de oficios y su investigación en el mundo del tatuaje fue lo que los hizo ir más allá y entender la tinta no solo como una representación gráfica en el cuerpo, sino como una expresión de contrarios (pasado y futuro, tecnología y naturaleza, realismo y abstracción) que creaba un ritmo en el cuerpo. Y de ahí la palabra trash en el nombre este estilo.
Sin duda el trash polka es un estilo espectacular e inesperado. Dinos, ¿llevas algún tatuaje de este estilo? ¿Conocías esta historia? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Fuente: https://en.wikipedia.org/wiki/Trash_polka