(Fuente).
Parece que cuando nos hablan de tréboles pensemos automáticamente en los de cuatro hojas, especialmente a la hora de hacernos un tatuaje, aunque el trébol de 3 hojas también es una opción muy buena.
Por eso, en este artículo analizaremos el significado de esta planta que, aunque parezca común, también es muy profunda.
El shamrock, el símbolo de todo un país
(Fuente).
El shamrock (del gaélico seamrog, ‘planta joven de tres hojas’) es el símbolo nacional de Irlanda. Seguro que te suena haberlo visto en muchos símbolos de este país, especialmente durante las festividades del día de San Patricio. En Irlanda es típico ponerse esta planta en la solapa durante este día, a modo de orgullosos símbolo nacional.
De hecho, antes del siglo XVIII, que es cuando este trébol se adoptó como símbolo de Irlanda se dice que San Patricio (se dice que introductor de la religión católica en este país) lo usó para ilustrar la idea de la Trinidad.
Los irlandeses atribuyen a esta preciosa planta propiedades mágicas, por ejemplo, traer buena suerte, de una manera similar a la de su primo, el trébol de cuatro hojas.
¿Cómo lo integramos en un tatuaje?
(Fuente).
Un trébol de 3 hojas en forma de tatuaje parece llamado a tener un diseño discreto, pero no tiene por qué ser así.
Aunque queda de maravilla con una forma minúscula, en lugares como la muñeca, el tobillo, los dedos o detrás de la oreja, un diseño más grande también puede quedar muy bien, especialmente si se combina con otros elementos. Si eres irlandés, o estás enamorado de este país, un diseño de un trébol con toques celtas puede quedar muy bien. En todo caso, un color verde bien brillante le dará vida a tu pieza, sea grande o pequeña.
Esperamos que te hayas animado a probar un tatuaje de trébol de 3 hojas. ¡Cuéntanos qué te parece dejándonos un comentario!
Sé el primero en comentar