Un tatuaje de agua tiene como protagonista a uno de los elementos más importantes de la naturaleza (junto al chocolate) y uno de los ingredientes básicos para la vida.
Y como es tiempo de playa y mojito a la orilla del mar, en este artículo hablaremos del tatuaje de agua que se inspira en el destino veraniego por antonomasia: el mar y el océano.
Índice
Paisajes para recordar
Para empezar a inspirarte para tu futuro tatuaje de agua hablaremos de los tatuajes que integran un paisaje. Funcionan en una gran cantidad de estilos y pueden llegar a ser muy personales. Por ejemplo, pueden basarse en una foto de tu infancia o simplemente en tu recuerdo. Además, tienden a reflejar el mar en todo su contexto, es decir, con playas, palmeras, cuevas… para que sea reconocible.
Realistas como la vida misma
El estilo realista funciona con temas que pidan a gritos dramatismo y un punto de vista muy marcado (por ejemplo, nostálgico, luminoso, triste…). Sobre el mar y el océano, este estilo es ideal no solo para retratar paisajes, sino también elementos típicos de las playas, así como su flora y fauna.
Simples y bellos
La simplicidad también funciona en un tatuaje de agua. La forma misma de las olas, muy característica, ya sirve para hacer unos diseños excepcionalmente sencillos que muestren tu amor por el medio acuático. Además, puedes acompañarlo con elementos típicos de la playa y que también sean sencillos de representar como barcos, anclas…
Inspirados en grandes obras
Finalmente, puedes inspirar tu diseño en grandes obras pictóricas basadas en el océano. Uno de los cuadros más conocidos es La gran ola de Kanagawa, aunque hay otros igualmente bellos, como Impresión, sol naciente, Acantilados blancos en Rügen o Mar esmeralda.
Esperamos que este artículo con inspiración para un tatuaje de agua te haya gustado y preparado para el verano. Dinos, ¿llevas algún tatuaje inspirado en el agua? ¿Qué significa para ti? ¡Puedes contarnos lo que quieras en los comentarios!
Sé el primero en comentar