Hay muchos tipos de tatuajes de ramas, ya que se basan en uno de los elementos más comunes de la naturaleza, las ramas de los árboles. Por ejemplo, podemos encontrar ramas de cerezo, árboles con ramas frondosas, ramas con frutos…
En este artículo veremos los tatuajes de ramas más discretos, elegantes y pequeños. Así podrás inspirarte si lo que quieres es hacerte con un diseño que no sea muy llamativo, pero en el que también haya una profunda conexión con la naturaleza.
Ramas de árboles en las que inspirarse
En primer lugar, para conseguir uno de estos tatuajes tan chulos tienes que saber en qué árboles inspirarte. Hay cientos de miles de especies, pero el hecho de que estemos tratando con un diseño tan discreto acota bastante la búsqueda.
Por ejemplo, para los diseños pequeños es aconsejable buscar ramas que no tengan grandes frutos ni flores. El truco está en evitar, por ejemplo, las manzanas y las magnolias, y tirar por las ramas de olivo, muy populares en este tipo de tatuajes, o de otros árboles con hojas pequeñas o poco aparatosos.
¿Cómo sacarles partido a los tatuajes de ramas?
Una vez hayas decidido el árbol en el que vas a inspirarte, ha llegado la hora de decidir los aspectos más técnicos del tatuaje. La gracia de estos diseños es que aprovechen lo que puedan la forma de tu cuerpo para darle a la rama volumen y profundidad, casi movimiento.
Por eso, aprovecha lugares como los brazos para hacerte con uno de estos tatuajes. La zona de la muñeca también tiene mucho juego. Además, es un diseño que funciona de maravilla en blanco y negro y sin sombras, como para remarcar la pureza de la naturaleza.
Los tatuajes de ramas son muy chulos, y estos diseños discretos son especialmente monos, ¿verdad? Dinos, ¿llevas algún tatuaje de este estilo? ¿En qué árbol te inspiraste? Recuerda que puedes contarnos todo lo que quieras, ¡deja un comentario!
Sé el primero en comentar