Los tatuajes del pez Koi son realmente complejos pero son más comunes de lo que te imaginas, sobre todo en todas aquellas personas que valoran el arte corporal. Estos bonitos peces tienen curvas, elegantes ángulos y escamas muy brillantes que los hacen únicos y revelan la naturaleza del pez Koi. Además este pez se considera un símbolo de buena suerte.
Koi significa en japonés carpa, por lo que este pez es un símbolo que se ve fácilmente ne la mitología, aunque también tiene otros significados que es muy probable que quieras saber, sobre todo si tienes en mente tatuarte un pez Koi en alguna parte de tu cuerpo.
Perseverancia
Tanto en la tradición china como en la japonesa, el pez Koi son conocidos por nadar a contra corriente sin importar lo difícil que sea. Por este motivo es un símbolo de perseverancia, de poder, de lucha por conseguir un objetivo ¡sin poder ser disuadido por nada!
Independencia
El pez Koi es un símbolo de independencia porque además de ir a contra corriente, va en su camino siguiendo su propio impulso. Algo que a las personas independientes y con ideas claras les gusta y les motiva a tatuarse este pez, porque se sienten identificados con este sentimiento.
Valentía
El pez Koi se considera un pez valiente porque cuando lo sacan del agua acepta cualquier cosa que le ocurra sin revolotear, además si se le pone vivo en una tabla para cortar no se mueve y acepta su destino. En este sentido se ve a este pez como un signo de valentía ante la derrota.
Buena suerte
Muchas personas asocian este pez con la buena suerte y la buena fortuna, es considerado también un símbolo de esperanza.
Si eres una persona valiente, luchadora, independiente, nunca te rindes y crees que puedes conseguir aquello que te propongas a pesar de la adversidad… ¿has pensado en tatuarte el pez Koi?
Sé el primero en comentar