Los tatuajes nórdicos se inspiran en uno de los pueblos más fascinantes del mundo, los vikingos. Estas gentes eran un pueblo duro, con una simbología muy rica basada en la superstición, la religión y los mitos.
Si estás pensando en inspirarte en los tatuajes nórdicos para la próxima vez que visites a tu tatuador, ¡sigue leyendo!
Índice
La importancia de los símbolos en la cultura nórdica
No solo en la cultura nórdica, sino en muchas culturas antiguas la relación de la gente con la simbología, la superstición y la religión era muy intensa. Para los nórdicos, por ejemplo, era habitual decorar sus armas, escudos, ropa y joyas con símbolos sagrados como el árbol de la vida, el cuervo o el nudo de Odín.
Estos símbolos los acercaban un poco más a los dioses y les daban un poco más de seguridad en un mundo duro y difícil, que creían regido por la mano del destino y la suerte.
Las runas, el alfabeto de origen divino
Una de las mayores inspiraciones para los tatuajes nórdicos, además de los símbolos, es su abecedario. Conocidas como runas, este alfabeto, de cuya primera constancia se tiene en el año 160, era considerado como divino y sagrado. El mero hecho de escribirlas ya se consideraba una experiencia casi mística. De hecho, la traducción en gótico de la palabra runa es ‘secreto’.
La leyenda del descubrimiento de las runas también es preciosa. Se dice que las runas no fueron creadas por nadie, sino que siempre han existido. Fue el dios Odín quien las arrancó del suelo tras pasar nueve noches colgado de un árbol, tal como afirma uno de los poemas de Edda.
Los tatuajes nórdicos se inspiran en una cultura rica y poderosa. Dinos, ¿llevas algún tatuaje inspirado en estas gentes? ¿Qué diseño escogiste? Recuerda que puedes contarnos lo que te apetezca, ¡solo tienes que dejarnos un comentario!
Sé el primero en comentar