Tatuaje del ojo que todo lo ve en el cuello (Fuente).
Los tatuajes del ojo que todo lo ve son un diseño muy curioso, que tiene sus raíces en Egipto, ciertos contextos religiosos y la masonería.
Es un símbolo que goza de una gran aura mágica que explicaremos a continuación. Además, veremos unos cuantos tatuajes en los que el ojo que todo lo ve está representado de manera muy original e inquietante. En todos, el símbolo se relaciona con la iluminación, la vista y la sabiduría.
Egipcios, masones y OVNIS
Un tatuaje del ojo que todo lo ve con un búho (Fuente).
Bueno, lo de los OVNIS es broma, pero es realmente lo único que le falta a este símbolo para ser todavía más misterioso.
Se dice que el origen del ojo que todo lo ve es en la cultura egipcia. Proviene del Ojo de Horus, un amuleto que simbolizaba los dones entregados por los dioses, así como la vida y la resurrección.
Un curioso giro al diseño tradicional del ojo que todo lo ve (Fuente).
Posteriormente, el cristianismo lo adaptó a sus propios intereses y pasó a simbolizar la Santísima Trinidad. La aparición del ojo fue durante el Renacimiento, como símbolo de la omnipresencia y omnisciencia de Dios.
De una manera similar, la masonería también relaciona a este símbolo con la omnipresencia y la omnisciencia del Gran Arquitecto del Universo. También se lo conoce como el Delta Luminoso, por su semejanza a la letra delta del alfabeto griego.
Tatuajes de geometría y magia
Tatuaje realista del ojo que todo lo ve (Fuente).
Vista el aura tan especial de la que gozan los tatuajes del ojo que todo lo ve (al que también se llama ojo de la providencia), es un diseño simplemente ideal para sacar un tatuaje de connotaciones mágicas y que puede llegar a ser espectacular.
Juega con la imaginería de la que hablábamos antes. Con colores vivos y sombríos como el violeta o los azules cobalto. Con la geometría del triángulo y con trazos gruesos e inquietantes. ¡Verás como quedará de maravilla!
Sé el primero en comentar