Los tatuajes en todo el cuerpo se distinguen por ocupar la totalidad del cuerpo, como su nombre indica. Conocidos en inglés como body suit, son un tipo de tatuaje que no deja indiferente a nadie.
En este artículo hablaremos de este tipo de tattoo y de mucho más al detalle. ¡Sigue leyendo si tienes pensado hacerte con uno!
¿Qué es un tatuaje en todo el cuerpo?
(Fuente).
Podemos imaginarnos que, efectivamente, un tatuaje en todo el cuerpo, como su nombre indica, es un tatuaje que cubre gran parte de nuestra piel. Normalmente estos tatuajes cubren o todo el torso (o toda la espalda) o todo el cuerpo, y, aunque no siempre es así, lo más probable es que tengan un tema relacionado y expandido si se pensaron para tatuarse desde cero.
¿Tienen partes los tatuajes en todo el cuerpo?
Se consideran como partes de este tipo de tatuaje las piezas tatuadas en ciertos lugares del cuerpo. A su vez, estas piezas pueden tatuarse independientemente del resto del cuerpo, o incluso unirse entre ellas (temáticamente o literalmente) en tatuajes posteriores. Son las siguientes:
- Full sleeve: tatuajes de manga entera que cubren la totalidad del brazo, del hombro hasta la muñeca. Una half sleeve, por el contrario, cubre solo del hombro hasta el codo.
- Back piece: Cubre toda la espalda, de los hombros hasta las caderas, a veces incluyendo los glúteos.
- Tatuajes en las piernas: A diferencia de los dos anteriores, un tiene un término específico que lo defina. Pueden ser de pierna entera o de media pierna (como una especie de pantaloncitos).
Naturalmente, hay otras partes que podrían considerarse como parte de un body suit, pero que no son tan determinantes como las anteriores, como la cabeza, las manos, los pies…
¿Qué relación tienen con el irezumi?
(Fuente).
Hemos hablado del irezumi, el arte de tatuar japonés, en otras ocasiones. Los tatuajes que ocupan todo el cuerpo tienen una gran conexión con este estilo, ya que en el Japón tradicional este tipo de tatuaje tiene sus propias reglas en cuanto a localización.
(Fuente).
Así como comparte la espalda entera con los tatuajes de cuerpo entero occidentales, en Japón existen modelos propios de este tipo de tatuaje:
- Donburi Sōshinbori (総身彫り): es el tatuaje de cuerpo entero sin oberturas.
- Munewari Sōshinbori (胸割り総身彫り): es el tatuaje de cuerpo entero con la obertura en el pecho.
- Munewari (胸割り): tatuaje en el pecho pero con una obertura en el medio.
- Nagasode (長袖): tatuaje que abarca todo el brazo.
- Shichibu (七分): literalmente ‘7 partes’, tatuaje que cubre del hombro hasta medio antebrazo.
- Gobu (五分): literalmente ‘5 partes’, es el tatuaje que abarca del codo al hombro.
- Hanzubon (半ズボン): es la pieza que recubre las piernas hasta la rodilla, con la parte interior de las piernas tatuada.
¿Duele un tatuaje en todo el cuerpo?
(Fuente).
Naturalmente, depende del lugar en el que vayas a tatuarte durante esa sesión. Lugares como la espalda, los brazos o las piernas apenas duelen, pero el día que te toque tatuarte las costillas va a ser un descenso al infierno.
¿Cuánto dura el proceso?
Normalmente los tatuajes tan extensos no acostumbran a tatuarse en un mismo día. No solo sería una brutalidad para ti (por mucho que aguantes el dolor, la pérdida de sangre, la adrenalina y la aguja pasando por la piel constantemente te dejan hecho polvo), sino que para el tatuador también es impensable poder mantener toda la atención y forma física en una pieza tan extensa.
No estamos hablando de días, ni siquiera estamos hablando de meses. Un body suit puede tardar años en terminarse (unos dos o tres de media) ya que necesitas planearlo bien con el tatuador, quedar con él para las sesiones y dejar que la piel se recupere antes de volver a la carga.
¿Cuánto cuesta?
(Fuente).
Podemos añadir al factor tiempo el factor monetario. Los tatuajes en todo el cuerpo no son nada baratos, de media, cuestan ni más menos que unos 50.000 dólares (unos 42.600 euros).
¿Tienes connotaciones los tatuajes que cubren todo el cuerpo?
Además de con el tatuaje tradicional japonés, en Occidente los tatuajes que cubren todo el cuerpo se relacionan con los espectáculos de circo y los freak shows americanos (aquellos que incluían a mujeres barbudas, forzudos y otros “fenómenos de la naturaleza”). La razón es sencilla: las primeras personas que llevaban tatuajes en todo el cuerpo trabajaron en espectáculos de este tipo, enseñando al mundo su piel tatuada.
(Fuente).
Uno de los primeros en tatuarse todo el cuerpo fue The Great Omi, que después de la Primera Guerra mundial decidió ganarse así la vida, aunque hubo muchos más, como George Costentenus, que escogieron este camino por vocación o necesidad.
(Fuente).
De hecho, aún hoy en día podemos encontrar a artistas que utilizan su cuerpo enteramente tatuado como reclamo en sus actuaciones o como una expresión personal, por ejemplo, Lizardman (con tatuajes y modificaciones corporales para asemejarse a un lagarto), Enigma (con el cuerpo cubierto de piezas de puzle) o Tom Leppard (cuyo cuerpo estaba recubierto de manchas de leopardo). Sin embargo, cabe especificar que los tatuajes en todo el cuerpo, en estos casos, han tomado un camino diferente, ya que normalmente incluyen otras modificaciones corporales más extremas.
(Fuente).
Esperamos que este artículo sobre tatuajes en todo el cuerpo te haya entretenido e interesado. Dinos, ¿qué te parecen estos tatuajes? ¿Llevas piezas tan extensas? ¡Cuéntanos lo que quieras en los comentarios!